Bellini, Giuseppe, Nueva historia de la literatura hispanoamericana, Madrid, Castalia, 1997.
Fernández, Teodosio, Selena Millares y Eduardo Becerra, Historia de la literatura hispanoamericana, Madrid, Universitas, 1995.
Goic, Cedomil, Historia y crítica de la literatura hispanoamericana. 1. Época colonial, Barcelona, Crítica, 1988.
Íñigo Madrigal, Luis (coord.), Historia de la literatura hispanoamericana. 1. Época colonial. 2. Del neoclasicismo al modernismo, Madrid, Cátedra, 1982-1987.
O’Gorman, Edmundo, La invención de América, México, FCE, 1986.
Oviedo, José Miguel, Historia de la literatura hispanoamericana. 1. De los orígenes a la Emancipación, Madrid, Alianza Editorial, 1995.
Picón Salas, Mariano, De la conquista a la independencia, México, FCE, 1982.
Rodríguez, Juan Carlos, y Álvaro Salvador, Introducción al estudio de la literatura hispanoamericana, Madrid, Akal, 1994.
Adorno, Rolena, Guamán Poma. Literatura de resistencia en el Perú Colonial, México, Siglo XXI, 1991.
Augé, Marc, El sentido de los otros, Barcelona, Paidós, 1996.
Augé, Marc, El viajero subterráneo. Un etnólogo en el metro, Barcelona, Gedisa, 1998.
Bartra, Roger, El salvaje en el espejo, Barcelona, Destino, 1996.
Bartra, Roger, El salvaje artificial, Barcelona, Destino, 1997.
Bestard, Joan, y Jesús Contreras, Bárbaros, paganos, salvajes y primitivos. Una introducción a la antropología, Barcelona, Barcanova, 1987.
Beuchot, Mauricio, Sor Juana, una filosofía barroca, Toluca, Universidad Autónoma del Estado de México, 2001.
Chang-Rodríguez, Raquel, Prosa hispanoamericana virreinal, Barcelona, Hispam, 1978.
Chang-Rodríguez, Raquel, Violencia y subversión en la prosa colonial hispanoamericana, siglos XVI y XVII, Madrid, José Porrúa Turanzas, 1982.
Chang-Rodríguez, Raquel (ed.), Entre la espada y la pluma. El Inca Garcilaso de la Vega y sus “Comentarios reales”, Lima, PUCP, 2010.
Colón, Cristóbal, Los cuatro viajes del almirante y su testamento, Madrid, Espasa-Calpe, 1991.
Colón, Cristóbal, Textos y documentos completos, Madrid, Alianza Editorial, 1992.
Esteve Barba, Francisco, Cultura virreinal, Barcelona, Salvat, 1965.
Ferrús, Beatriz, Discursos cautivos: convento, vida, escritura, Valencia, Universitat de València, 2004.
Fuentes, Carlos, “La épica vacilante de Bernal Díaz del Castillo”, en Valiente mundo nuevo. Épica, utopía y mito en la novela hispanoamericana, Madrid, Mondadori, 1990, pp. 71-94.
Gil, Juan, Mitos y utopías del descubrimiento, Madrid, Alianza Editorial, 1989.
Glantz, Margo, Borrones y borradores, México, UNAM, 1992.
Gómez-Lucena, Eloísa, Españolas del Nuevo Mundo, Madrid, Cátedra, 2014.
Gonzalbo, Pilar, La educación de la mujer en la Nueva España (antología), México, Secretaría de Educación Pública, 1985.
González Echevarría, Roberto, Mito y archivo. Una teoría de la narrativa latinoamericana, México, FCE, 2000.
Gruzinski, Serge, La colonización de lo imaginario, México, FCE, 1991.
Gruzinski, Serge, El pensamiento mestizo, Barcelona, Paidós, 2000.
Henríquez Ureña, Pedro, Las corrientes literarias en la América Hispánica, México, FCE, 1949.
Jitrik, Noé, Historia de una mirada. El signo de la cruz en las escrituras de Colón, México, UNAM-Ediciones del Equilibrista, 1992.
Lafaye, Jacques, Los conquistadores. Figuras y escrituras, México, FCE, 1999.
Leonard, Irving A., Los libros del conquistador, México, FCE, 1979.
Leonard, Irving A., La época barroca en el México colonial, México, FCE, 1974.
León-Portilla, Miguel, Culturas en peligro, México, Alianza Editorial Mexicana, 1976.
Lezama Lima, José, “La curiosidad barroca”, en La expresión americana, México, FCE, 1993.
Lienhard, Martin (comp.), Testimonios, cartas y manifiestos indígenas, Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1992.
López-Baralt, Mercedes, Icono y conquista: Guamán Poma de Ayala, Madrid, Hiperión, 1988.
Martín, Luis, Las hijas de los conquistadores. Mujeres del Virreinato de Perú, Barcelona, Casiopea, 2000.
Martínez Hoyos, Francisco, Breve historia de Hernán Cortés, Madrid, Nowtilus, 2014.
Moraña, Mabel (ed.), Relecturas del Barroco de Indias, Hanover, Ediciones del Norte, 1994.
Noack, Karoline, y Ana María Presta (eds.), Repensando la sociedad colonial. Perspectivas, abordajes y desafíos de los enfoques multidisciplinares. Perú y Nueva España, siglos XVI-XVIII, Gotinga, V&R unipress-Bonn University Press, 2023.
Paz, Octavio, Sor Juana Inés de la Cruz o Las trampas de la fe, México, FCE, 1982.
Todorov, Tzvetan, La conquista de América. El problema del otro, Madrid, Siglo XXI, 1987.