Tema 1. Introducción al sector de la construcción. Análisis de características y peculiaridades.
Tema 2. Identificación y análisis de los agentes que intervienen en el proceso de construcción de una obra. Funciones y responsabilidades.
Tema 3. Funcionamiento de la empresa constructora y ámbito en que esta desempeña su actividad. Organigrama organizativo.
Tema 4. Análisis de la viabilidad económica de los proyectos. VAN, TIR. Concurso de acreedores.
Tema 5. Conceptos generales para la organización básica de una obra. Estudio de los diferentes aspectos a tener en cuenta en la planificación, programación y organización de la ejecución de una obra. Inicio de obra. Instalaciones de higiene y bienestar. Acopios. Señalización. Medios auxiliares.
Tema 6. Organización de los diferentes tipos de obras. Movimiento de tierras. Zanjas y vaciados. Obras lineales. Túneles. Viaductos y puentes. Obras de edificación. Demoliciones. Coex.
Tema 7. Ley 32/06, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción
Tema 8. Conceptos básicos del proceso de licitación, adjudicación y posterior construcción de una obra.
Tema 9. Identificación de las actividades que se deben realizar durante el proceso constructivo desde la firma del Acta de Replanteo hasta la finalización del plazo de garantía de la obra construida, desde los puntos de vista de la Administración y de la Empresa contratista.
Tema 10. Mediciones y valoraciones elementales.