.- La electricidad: conceptos generales. Teoría atómica. Magnitudes eléctricas. Aparatos de medida. Resistencia eléctrica de los materiales. Influencia de la temperatura sobre la resistividad. Rigidez dieléctrica. Efectos térmicos de la corriente eléctrica.
.- Circuitos eléctricos. Elementos de un circuito eléctrico: Generador, conductores, elementos de protección (interruptores, seccionadores), elementos de mando o control (fusibles, interruptores automáticos, diferenciales), receptores (tipos de montaje). Diferencia entre los elementos que componen un circuito eléctrico en continua y alterna. Sobrecargas, cortocircuitos, sobretensiones producidas en un circuito eléctrico. Puestas a tierra: Introducción y finalidad. El terreno. Los electrodos. Efectos de la corriente eléctrica en el cuerpo humano. Contactos directos e indirectos. Protección frente a ellos. Análisis de circuitos eléctricos en continua: método de las corrientes de malla. Teoremas de Thevenin, Millman etc.
.- Sistemas de corriente alterna monofásicos.
Producción de una corriente alterna senoidal. Elementos y parámetros de una onda periódica. Circuito resistivo, inductivo, y capacitivo. Impedancia. Notación compleja en circuitos de corriente alterna. Circuito R-L-C serie. Circuitos en paralelo. Potencia activa, aparente, y reactiva. Mejora del factor de potencia. Tarifas eléctricas. Complementos por energía reactiva.
.- Introducción a las máquinas eléctricas. Alternadores, transformadores, motores.
Constitución de las máquinas eléctricas rotativas. Principio de funcionamiento del alternador monofásico y trifásico. Diferencias entre ambos. Transformador monofásico. Constitución. Principio de funcionamiento. Circuito equivalente. Tensión de cortocircuito. Intensidad de cortocircuito. Pérdidas en el hierro y cobre. Intensidad de cortocircuito accidental. Rendimiento. Transformador trifásico. Formas de conexión. Tipos de transformadores. Acoplamiento de transformadores en paralelo. Motores. Partes constitutivas. Pérdidas y rendimiento.
.- Sistemas de corriente alterna polifásicos.
Corriente alterna trifásica. Conexión de fuentes en estrella y triángulo. Tensiones e intensidades de fase y de línea: relación entre ellas en los sistemas equilibrados. Conexión de receptores. Potencia en los sistemas trifásicos equilibrados. Mejora del factor de potencia.
.- Cálculo de líneas.
Elementos de una línea de transporte: Conductores, aisladores, apoyos. Distancia de los conductores al terreno. Caídas de tensión en las líneas eléctricas. Cálculo de la sección de un conductor teniendo en cuenta la caída de tensión según reglamento.
.- Producción, transporte y distribución de energía.
Tipos de centrales eléctricas. Utilización de altas tensiones para el transporte de energía eléctrica. Esquema general de distribución de la energía eléctrica. Categoría de las líneas de alta tensión. Instalaciones de enlace: definición, partes. Caja general de protección. Línea general de alimentación. Centralización de contadores. Derivación individual. Dispositivos generales de mando y protección. Previsión de cargas en edificios: cálculos. Instalaciones provisionales de obra.
.- Previsión de carga eléctrica en un edificio destinado a: viviendas, oficinas, locales comerciales. Cálculos prácticos.
.- Proyecto de instalación eléctrica en una vivienda, dimensionando: dispositivos de protección necesarios, conductores, y canalizaciones para cada uno de los circuitos.
.- Proyecto de electrificación en B.T utilizando un asistente, como ayuda para introducir los datos de forma fácil y rápida. Obtención de esquemas eléctricos, y documentación.
Estas prácticas se desarrollarán utilizando el aula de informática formando grupos. Se publicará un calendario con las fechas correspondientes a cada uno.