BARBERO, J.I. (2003). Cultura corporal, vida cotidiana (y Educación Física). En RUIZ, F.; GONZÁLEZ, E. Actas del V Congreso Internacional de FEADEF. EUROPA Artes Gráficas. Valladolid.
BUENO, Mª L. (1992) “Educación Primaria. Educación Física: 1º, 2º y 3er ciclo”. Edit. Gymnos.
CASADO, J. M. (1997) “Educación Física”. Edit. Pilateleña. Madrid. CAVES, R. (1968) “El juego en la Educación Física”. Edit. Doncel.
COLL, C. (1991). Concepción constructivista y planteamiento curricular. Cuadernos de Pedagogía, nº 188. pp.8-11
FRAILE, A. (2004) (coord.). Didáctica de la Educación Física: una perspectiva crítica y transversal. Madrid: Biblioteca Nueva.
GIMENO, J. (1988). El curriculum en la acción: la arquitectura de la práctica. En El curriculum: una reflexión sobre la práctica. Morata. Madrid.
MARCHESI, A.; MARTÍN, E. (1998). Calidad de la enseñanza en tiempos de cambio. Alianza. Madrid.
RIGAL, R. (2006). Educación Motriz y Educación Psicomotriz en Preescolar y Primaria. Ed. Barcelona. INDE.
SAGÜILLO, M. (2005). La lección de EF en Primaria: el fruto de un proceso de formación permanenete. En Bores, N. (Coord.). La Lección de Educación Física en el Tratamiento Pedagógico de lo Corporal. INDE. Barcelona.
SÁNCHEZ BAÑUELOS, F. (1992) “Bases para una Didáctica de la Educación Física y del Deporte”. Edit. Gymnos.
SÁNCHEZ BAÑUELOS, F. y FERNÁNDEZ, E. (coords.) (2003). Didáctica de la Educación Física. Madrid: Pearson Educación.
SAURA, J. y SOLE, R. (1992): “1.088 ejercicios en circuito”. Edit. Paidotribo (Colección deportes). Barcelona.
SEYBOL, A. M. (1974) “Principios pedagógicos de la Educación Física”. Edit. Kapelusz, S. A. Buenos Aires.
STENHOUSE, L. (1984). Conocimiento, enseñanza y la escuela como institución. En Investigación y desarrollo del curriculum. Ed. Morata. Madrid.
TABERNERO, B. y MÁRQUEZ, S. (coords.) (2003 b). Educación Física: propuestas para el cambio. Barcelona: Paidotribo.
TARDIF, M. (2004). Los saberes del docente y su desarrollo profesional. Narcea. Madrid.
TINNING, R. (1992). Educación Física: la escuela y sus profesores. Universitat de valència. Valencia.
VACA, M.J. (2002). Introducción, Capítulo I y Capítulo II. En Relatos y reflexiones sobre el Tratamiento Pedagógico de lo Corporal en la Educación Primaria. A.C. Cuerpo, Educación y Motricidad. Palencia.