ÁLVAREZ, J.L.; POZO, M.C.; OTERO, E.; LUENGO, J. (2004). Teorías e Instituciones Contemporáneas de Educación. Madrid, Biblioteca Nueva.
AVANZINI, G.(1977). La pedagogía del siglo XX. Madrid, Narcea.
CASTILLEJO, J. L., y otros. (1993). Teoría de la educación. Madrid Taurus.
Cuadernos de Pedagogía ( 2000). Pedagogías del Siglo XX, Barcelona, Cispraxis.
ESCOLANO BENITO, A. (2002). La educación en la España contemporánea. Políticas educativas, escolarización y culturas pedagógicas. Madrid, Biblioteca Nueva.
FERNÁNDEZ, T.; GARCÍA, J. (2005). Multiculturalidad y educación. Madrid, Alianza Editorial.
GARCIA CARRASCO, J. y GARCIA DEL DUJO, A. (1996). Teoría de la educación. Salamanca, Universidad.
JIMÉNEZ, C.(2008) Educación y género. Valencia, Tirant lo blanc, 2008.
MARTINEZ, M. i HOYOS, G. (Coord.) (2004) ¿Qué significa educar en valors hoy? Barcelona, Octaedro-OEI.
ORTEGA, P.; MÍNGUEZ, R.(2001). Los valores en la educación. Barcelona, Ariel.
PRATS, E.(2007): Multiculturalismo y educación para la equidad. Barcelona, Octaedro.
PUELLES BENITEZ, M. (1980). Educación e ideología en la España contemporánea. Barcelona, Labor.
PUIG, J.M. (2003). Prácticas morales: una aproximación a la educación moral. Barcelona, Paidós.
RUíZ BERRIO, J. (2000). La cultura escolar en Europa, tendencias históricas emergentes. Madrid, Biblioteca Nueva.
SANTOS GUERRA, M.A.(2000).El Harén Pedagógico. Perspectiva de género en la organización escolar. Barcelona, Graó.
SARRAMONA, J. (2000) Teoría de la Educación. Barcelona, Ariel
TRILLA, J. (2001). El legado pedagógico del siglo XX para el siglo XXI, Barcelona, Graó.
TOURIÑAN, J.M. (2008). Educación en valores: Educación intercultural y formación para la convivencia pacífica. Oleiros, La Coruña, Netbibl.
VIÑAO, A. (2002). Sistemas educativos, culturas escolares y reformas. Continuidades y cambios. Madrid, Morata,