AA. VV.: El arte de la Italia del Renacimiento, Könemann, Colonia, 1994.
AA. VV.: Barroco: arquitectura, escultura y pintura, Köneman, 1997.
AA. VV.: Arquitectura del Renacimiento en España, 1488‐1599, 4ª ed., Cátedra, Madrid, 2001.
AA. VV.: Impresionismo. Un nuevo Renacimiento, Madrid, 2010.
ARGAN, G. C.: El arte moderno, Madrid, 1991.
BANGO TORVISO, I. G.: El románico, Madrid, 2000.
BATICLE, J.: Goya, Barcelona, 1995.
BENDALA, M.: Las claves del arte griego, Barcelona, 1988.
BLANCO FRIJEIRO, A.: Roma imperial, Madrid, 1999.
BORRÁS GUALIX, G.: “El Islam”, en YARZA LUACES, J y BORRÁS GUALIX, G.: Bizancio e Islam, Espasa, Madrid, 2000, pp. 81‐152.
CHECA CREMADES, F.: Pintura y escultura del Renacimiento en España, 1450‐1600, 3ª ed., Cátedra, Madrid, 1993.
CHUECA GOITIA, F.: Historia de la arquitectura española, 2 vols., Fundación Cultural Santa Teresa y COAM, Ávila, 2001. Tomo II, capítulos VII‐XVII.
GARCÍA Y BELLIDO, A.: Arte romano, Madrid, 1972.
HITCHCOCK, H. R.: Arquitectura de los siglos XIX y XX, Madrid, 1981.
MARTÍN GONZÁLEZ, J. J.: Escultura barroca en España, 1600‐1770, 3ª ed., Cátedra, Madrid, 2003.
NAVASCUÉS, P.: Arquitectura española (1808/1914), Madrid, 1993.
NOVOTNY, F.: Pintura y escultura en Europa 1780‐1880, Madrid, 1978.
PÉREZ SÁNCHEZ, A. E.: Pintura barroca en España, 1600‐1750, 4ª ed., Cátedra, Madrid, 2005.
PÉREZ SANCHEZ, A. E.: Goya. Caprichos, Desasatres, Tauromaquia, Disparates, Madrid, 2006.
POLLIT, J. J.: Arte y experiencia en la Grecia clásica, Bilbao, 1990.
REYERO, C. y FREIXA, M.: Pintura en España, 1800‐1910, Madrid, 2005.
ROSENBLUM, R. y JANSON, H. W.: El arte del siglo XIX, Madrid, 1992.
SUREDA PONS, J.: La pintura románica en España, Madrid, 1985.
YARZA LUACES, J.: Arte y arquitectura en España 500‐1250, Madrid, 1987.