BIBLIOGRAFÍA BÁSICA. Será objeto de actualización periódica
ABAD CALVO, M. (2007). Cómo enseñar juntos a alumnos diferentes: aprendizaje cooperativo: experiencias de atención a la diversidad para una escuela inclusiva. Egido Ediciones.
AINSCOW, M. (2008). Desarrollo de escuelas inclusivas: ideas, propuestas y experiencias para mejorar las instituciones escolares. Editorial Narcea.
ARDANAZ ARMEJACH, A. (2008). La escuela inclusiva: práctica y reflexiones. Editorial Graó. CASANOVA, Mª. A. (2009). La inclusión educativa en un horizonte de posibilidades. Madrid. La Muralla.
GARCÍA VIDAL, J.; González Manjón, D. y Lara, J. (2005). Guía para la programación e intervención en educación especial. Madrid: Eos.
MACARULLA, I. Y SÁIZ, M. (2009). Buenas prácticas de escuela inclusiva. La inclusión de alumnado con discapacidad: un reto, una necesidad. Barcelona: Graó.
STAINBACK, S. Y STAINBACK, W. (2007). Aulas inclusivas: un nuevo modo de enfocar y vivir el currículo. Editorial Narcea.
AINSCOW, M. (2008). Desarrollo de escuelas inclusivas. Madrid: Narcea. ARANDA, R. (coord) (2002). Educación Especial. Madrid, Prentice Hall. ARNAIZ, P. (2003). Educación inclusiva, una escuela para todos, Aljibe, Málaga.
BOTÍAS, F., HIGUERAS, A.M. y SÁNCHEZ, J.F. (1998). Supuestos prácticos en Educación Especial. Madrid: Escuela Española.
CANDEL, I. (2003). Atención Temprana. Niños con Síndrome de Down y otros problemas del desarrollo. Madrid: FEAPS•
CASANOVA, M. A. (2009). La inclusión educativa en un horizonte de posibilidades. Madrid: La Muralla
DEUTSCH, D. (2003). Bases psicopedagógicas de la Educación Especial. Madrid: Pearson Prentice Hall.
ELBOJ, C.; PUIGDELLÍVOL, I.; SOLER, M. y VALS, R. (2009). Comunidades de Aprendizaje. Transformar la educación. Barcelona: Graó
GARCÍA-VIDAL, J.; GONZÁLEZ-MANJÓN, D. y LARA, J. (2005). Guía para la programación e intervención en educación especial. Madrid: Eos.
GIMENO SACRISTAN, J. y otros (2000). Atención a la diversidad, Barcelona, Graó.
GRUPO de ATENCIÓN TEMPRANA (GAT) (2000). Libro Blanco de la Atención Temprana. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Real Patronato sobre Discapacidad.
GRAU, C. (Coord.) (2005). Educación Especial: orientaciones prácticas. Málaga: Aljibe PAULA, I. (2003). Educación Especial. Técnicas de intervención. Madrid. Mc. GrawHill PERPIÑÁN, S. (2009). Atención Temprana y Familia. Cómo intervenir creando entornos competentes. Madrid: Narcea
SIPAN, A. (Ed.) (2001) Educar para la diversidad en el siglo XXI. Zaragoza: Mira EdsL.