Genéricas o transversales:
- a. Instrumentales:
C1: Capacidad de análisis y síntesis.
C2: Capacidad de organización y planificación.
C3: Comunicación oral y escrita en lengua nativa.
C4: Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio.
C5: Capacidad de gestión de la información.
C6: Resolución de problemas.
C7: Toma de decisiones.
C8: Trabajo en equipo.
C9: Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar.
C13: Razonamiento crítico.
C14: Compromiso ético.
C15: Aprendizaje autónomo.
C16: Adaptación a nuevas situaciones.
C19: Iniciativa y espíritu emprendedor.
C20: Motivación por la calidad.
C21: Sensibilidad hacia temas medioambientales.
Competencias específicas de formación disciplinar y profesional:
- a. Disciplinares (saber):
C22: Conocimiento del marco normativo regulador de las relaciones laborales.
C23: Conocimiento del marco normativo regulador de la Seguridad Social y de la protección social complementaria.
C24: Conocimiento de organización y dirección de empresas.
C25: Conocimiento de dirección y gestión de recursos humanos.
C29: Conocimiento de salud laboral y prevención de riesgos laborales.
- b. Profesionales (saber hacer):
C34: Capacidad de transmitir y comunicarse por escrito y oralmente usando la terminología y las técnicas adecuadas.
C35: Capacidad de aplicar las tecnologías de la información y la comunicación en diferentes ámbitos de actuación.
C36: Capacidad para seleccionar y gestionar información y documentación laboral.
C37: Capacidad para desarrollar proyectos de investigación en el ámbito laboral.
C39: Capacidad para participar en la elaboración y diseño de estrategias organizativas, desarrollando la estrategia de recursos humanos de la organización.
C40: Capacidad para aplicar técnicas y tomar decisiones en materia de gestión de recursos humanos (política retributiva, de selección.).
C42: Capacidad para realizar funciones de representación y negociación en diferentes ámbitos de las relaciones laborales.
C43: Asesoramiento a organizaciones sindicales y empresariales y a sus afiliados.
C46: Capacidad de representación técnica en el ámbito administrativo procesal y ante los tribunales.
C48: Capacidad para interpretar datos e indicadores socioeconómicos relativos al mercado de trabajo.
C51: Capacidad de planificación, diseño, asesoramiento y gestión de los sistemas de prevención de riesgos laborales.
C53: Análisis crítico de las decisiones emanadas de los agentes que participan en las relaciones laborales.
C54: Capacidad para interrelacionar las distintas disciplinas que configuran las relaciones laborales.
C55: Comprender el carácter dinámico y cambiante de las relaciones laborales en el ámbito nacional e internacional.
C56: Aplicar los conocimientos a la práctica.
C57: Capacidad para comprender la relación entre procesos sociales y la dinámica de las relaciones laborales.