BLOQUE TEMÁTICO 1: HISTOLOGÍA
Tema 1. La célula como unidad funcional del cuerpo humano. Organización tisular: los tejidos: epitelial, conjuntivo, muscular, nervioso. Tema 2. La piel: estructura básica. Anejos cutáneos.
BLOQUE TEMÁTICO 2: ANATOMÍA TOPOGRÁFICA
Tema 3. Concepto de Anatomía. Nomenclatura anatómica. Planos anatómicos.
Tema 4. Aparato locomotor: Huesos. Estructura. Formación y reabsorción ósea. Articulaciones. Clasificación. Esqueleto de la cabeza. Columna vertebral. Esternón. Costillas. Huesos y articulaciones de la extremidad inferior. Tejido muscular esquelético. Estructura muscular. Músculos del cráneo y de la cara. Músculos del cuello. Músculos del tronco. Principales músculos del miembro superior. Principales músculos del miembro inferior.
BLOQUE TEMÁTICO 3: ESPLACNOLOGÍA
Tema 5. Aparato circulatorio: El corazón. Estructura, cavidades, válvulas. Vasos coronarios. El pericardio. Vasos sanguíneos: Estructura. Arterias y venas principales del organismo. Sistema linfático.
Tema 6. Aparato respiratorio: Organización general. Vías aéreas. Pulmones. Pleura.
Tema 7. Aparato digestivo: Organización general. Vías digestivas superiores. Órganos digestivos abdominales. Hígado. Vesícula biliar. Páncreas. Peritoneo.
Tema 8. Aparato urinario: Anatomía del riñón. Circulación renal. Vías urinarias: Pelvis renal. Uretra. Vejiga. Uretra.
Tema 9. Aparato genital masculino: Testículo. Epidídimo. Vías espermáticas. Próstata y vesícula seminal. Pene.
Tema 10. Aparato genital femenino: Ovario. Trompa. Útero. Vagina. Vulva.
Tema 11. Sistema nervioso y órganos sensoriales.
Estructura organizativa del sistema nervioso. Morfología y estructura de las células del sistema nervioso. Estructura de los nervios.
Médula Espinal. Morfología. Estructura interna. Nervios raquídeos. Distribución. Principales nervios del organismo.
Anatomía del Tronco del Encéfalo. Bulbo. Protuberancia. Mesencéfalo. Nervios craneales.
El ojo: Anatomía del órgano de La visión. Componentes estructurales. Receptores de la visión. Visión de los colores. Transmisión de los estímulos visuales.
El oído: Anatomía. Mecanismo de la audición. Vías y centros auditivos. Órgano del equilibrio.
Anatomía del cerebelo. Anatomía del diencéfalo. Telencéfalo. Corteza cerebral. Lóbulos cerebrales. Núcleos de la base.
Meninges. Líquido cefalorraquídeo. Vasos sanguíneos del sistema nervioso central.
Prácticas en el aula:
Identificación de elementos anatómicos sobre láminas de interpretación.
Exploración física básica sobre modelos anatómicos y de anatomía funcional.
Prácticas en el aula de informática:
Identificación de elementos anatómicos mediante simulación virtual.
Prácticas de visualización:
Identificación directa de estructuras óseas.
Seminarios:
Ampliación de contenidos de sesiones magistrales del aparato locomotor.
Exposiciones orales, previa presentación escrita por parte de los alumnos:
Trabajo de esplacnología.