ATWOOD, B.S. (1990): Cómo explicar los Mapas. Ed. CEAC. Barcelona. Col. Aula Práctica. BARBER, Peter (2006): El gran libro de los mapas. Paidós Ibérica, Barcelona.
BUISSERET, D.(2004): La revolución cartográfica en Europa, 1400-1800:la representación de los nuevos mundos en la Europa del Renacimiento. Paidós, Barcelona.
BEGUIN, M. y PUMAIN, D. (1994): La représentation des données géographiques. Statistique et Cartographie. Ed. Armand Colin. París.
BERTIN, J.(1967): Sémiologie graphique. Ed. Gauthiers-Villars. París.
BREWER, Cynthia A. (2005): Designing Better Maps: A Guide for GIS Users. Esri Press. Redlands, USA.
CELDRÁN GOMARIZ, Pancracio (2002): Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios. Espasa, Madrid.
CUFF, D.J. Y MATTSON, M.T. (1982): Thematic maps Their design and production. Methuen, Londres.
HARLEY, John Brian (2005): La nueva naturaleza de los mapas: ensayos sobre la historia de la cartografía. Fondo de Cultura Económica, Distrito Federal México.
KLINGHOFFER, Arthur Jay (2006): The Power of Projections. How Maps Reflect Global Politics and History. Greenwood Publishing Group. Washington, USA.
MARTÍN LÓPEZ, J. (2002): Historia de la Cartografía y la topografía. CNIG, Ministerio de Fomento. Madrid.
MARTÍNEZ ÁLVAREZ,J.A. (1981/85):Mapas Geológicos. Explicación e Interpretación. Paraninfo. Madrid.
MONKHOUSE, F.J. y WILKINSON, H.R.(1968): Mapas y Diagramas. Oikos-Tau, Barcelona.
PETERS, A (1992).: La Nueva Cartografía. Vicens Vives, Barcelona.
ROBINSON, A.H. Y OTROS. (1987): Elementos de Cartografía. Omega, Barcelona.
SLOCUM, T.A.; McMASTER, R.B.; KESSLER, F.C. & HOWARD, H.H. (2ª ed. 2004): Thematic Cartography and Geographic Visualization. Prentice Hall. New Jersey.
VÁZQUEZ MAURE, F. y MARTÍN LOPEZ, J.(1987/1995): Lectura de Mapas. MOPU-IGN. Madrid. Reimpr. Escuela Univ. de Ingeniería Técnica Topográfica (F.G.U.P.M.), Madrid.
WOODWARD, David (ed.) (1987-): The history of Cartography. University of Chicago Press. Chicago, Londres. (Proyecto iniciado en 1987, con 6 volúmenes previstos, último publicado –julio 2007- vol. 3, 2 tomos, dedicado a la Cartografía europea del Renacimiento).