PARTE I. LA CRIMINOLOGIA COMO CIENCIA EMPÍRICA E INTERDISCIPLINARIA: CONCEPTO, MÉTODO, OBJETO Y FUNCIONES
Lección 1 CONCEPTO DE CRIMINOLOGÍA.
Lección 2 MÉTODO Y TÉCNICAS DE LA CRIMINOLOGÍA
Lección 3 OBJETO DE LA CRIMINOLOGIA (I) DELITO Y DELINCUENTE
Lección 4 OBJETO DE LA CRIMINOLOGÍA (II) LA VÍCTIMA DEL DELITO
Lección 5 OBJETO DE LA CRIMINOLOGÍA (III) LA VÍCTIMA EN DERECHO ESPAÑOL
Lección 6 OBJETO DE LA CRIMINOLOGÍA (IV) EL CONTROL SOCIAL
Lección 7 FUNCIONES DE CRIMINOLOGÍA
PARTE II HISTORIA DEL PENSAMIENTO CRIMINOLÓGICO Y CONSOLIDACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA COMO CIENCIA
Lección 8 ETAPA PRE-CIENTÍFICA DE LA CRIMINOLOGÍA
Lección 9 ETAPA CIENTÍFICA DE LA CRIMINOLOGÍA
PARTE III. LA MODERNA CRIMINOLOGÍA CIENTÍFICA Y LOS DIVERSOS MOELOS TEÓRICOS
Lección 10. APORTACIONES BIOLOGICISTAS
Lección 11 APORTACIONES PROCEDENTES DEL PSICOANÁLISIS PSIQUIATRÍA Y PSICOLOGÍA
Lección 12. APORTACIONES SOCIOLÓGICAS
PARTE IV. PREVENCIÓN DEL DELITO Y DISCURSOS CRIMINOLÓGICOS ACTUALES
Lección 13 ASPECTOS FUNDAMENTALES EN TORNO A LA PREVENCIÓN DEL DELITO
Lección 14 LA PREVENCIÓN A TRAVÉS DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL. LA PREVENCIÓN SITUACIONAL. LA PREVENCIÓN EVOLUTIVA
Lección 15 MODELOS DE REACCIÓN AL DELITO Y EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA AL PROBLEMA SOCIAL DEL CRIMEN
PRÁCTICA
1. Resolución de casos prácticos
2. Análisis y crítica de textos criminológicos
3. Utilizar la red informática (internet) en la obtención de información y en la comunicación de datos
4. Trabajos en grupo sobre algún tema específico de la asignatura