La asignatura tiene tres bloques:
Bloque I (Diédrico). Tiene un peso del 50% de la asignatura.
Bloque II (Normalización). Tiene un peso del 20% de la asignatura.
Bloque III (C.A.D.). Tiene un peso del 30% de la asignatura.
La nota final de la asignatura será la media ponderada según el peso de los bloques siempre que se obtenga, al menos, el 35% del valor del bloque.
En caso de superar sólo uno de los bloques (con nota mayor o igual que cinco), se guardará la nota de este bloque para la segunda convocatoria (recuperación).
Parte teórica:
Resolución de cuestionarios presenciales y/o a través de la plataforma docente durante el semestre. Valor en la calificación final: 10%, considerando el peso de cada bloque.
Cada cuestionario puntuará cuando su nota sea mayor o igual a 3,5.
Parte práctica:
Entregas de ejercicios con carácter voluntario. Valor en la calificación final 10%,
considerando el peso de cada bloque.
Serán ejercicios propuestos con fecha final de entrega.
No se tendrán en cuenta si no están completos o con líneas sin sentido.
Resolución de ejercicios prácticos. Valor en la calificación final 20%, considerando el peso de cada bloque.
Resolución de ejercicios en pruebas presenciales convocadas previamente.
Puntuará cuando su nota sea mayor o igual a 3,5.
Si al finalizar el semestre la media de las notas de los apartados anteriores es mayor o igual a SIETE (7) y cada una es mayor o igual a cinco, NO será necesario hacer la prueba final de ese bloque. La nota final se determinará aplicando un 5 en la prueba final.
Prueba final de conocimientos en fecha publicada por el Centro y con un valor del 60%,
considerando el peso de cada bloque. Constará de las siguientes partes.
Diédrico. (Valor 50% de la prueba final)
Normalización. (Valor 20% de la prueba final)
CAD. (Valor 30% de la prueba final)
La nota de la prueba final será la media ponderada de las partes según el valor de cada una de ellas.
Será imprescindible para poder realizar la media y obtener nota en la prueba final, el superar en las 3 partes un valor del 35% de cada una de ellas.
Para la recuperación de la asignatura:
La nota final de la asignatura será la media ponderada según el peso de los bloques siempre que se obtenga, al menos, el 35% del valor del bloque.
Se mantienen las notas de la parte teórica y las entregas voluntarias.
Prueba final de conocimientos (recuperación) en fecha publicada por el Centro y con un valor del 80% de la asignatura. Constará de las siguientes partes:
Diédrico. (Valor 50%)
Normalización. (Valor 20%)
CAD. (Valor 30%)
La nota de la prueba de recuperación será la media ponderada de las partes según el valor de cada una de ellas. Será imprescindible para poder realizar la media y obtener nota en la prueba de recuperación, el superar en las 3 partes un valor del 35% de cada una de ellas.