La literatura francesa contemporánea
-DEL PRADO, Javier y María Aurora ARAGÓN (1994), Historia de la literatura francesa, Madrid. Cátedra.
-LENDO, Rosalba y Laura LÓPEZ MORALES (2010), Francofonía y diversidad cultural. Rostros de la francofonía, México, Aldus-Universidad Nacional Autónoma de México.
-LÓPEZ MORALES, Laura (1996), Literatura Francófona, I: Europa, México, Fondo de Cultura Económica. –(1995), Literatura Francófona, II: América, México, Fondo de Cultura Económica. – (1997), Literatura Francófona, III: África, México, Fondo de Cultura Económica.
La literatura alemana contemporánea
Isabel HERNÁNDEZ / Manuel Maldonado: Literatura Alemana. Épocas y movimientos desde los orígenes hasta nuestros días. Madrid: Alianza Editorial 2003.
Hans Gerd ROETZER, Marisa SIGUÁN, Historia de la literatura en lengua alemana. Desde los inicios hasta la actualidad, Barcelona, Universitat de Barcelona, 2012.
Bertolt BRECHT, Madre coraje y sus hijos.
Günter GRASS, El tambor de hojalata. Thomas MANN, Muerte en Venecia.
La literatura portuguesa contemporánea
COELHO, J.P., Diccionario de Literatura, 3ª ed., Porto, Figueirihas, 1978.
MARCOS, Ángel y P. Serra, Historia de la literatura portuguesa, Luso-Española de Ediciones, 1999
REIS, C., Literatura Portuguesa Moderna y Contemporánea, Lisboa, Universidade Aberta, 1989.
PEREIRA, J.C.S., Do Fim-de-Século ao Modernismo, vol. VII de la História e Crítica da Literatura Portuguesa, coord. Carlos Reis, Lisboa-Sao Paulo, Verbo, 1995.
SARAIVA, A.J. y LOPES, Ó., História da Literatura Portuguesa, 17ª ed., Porto, Porto Editora, 1996.
SILVA, V.M. de Aguiar, Teoria da Literatura, 8ª ed, Coimbra, Almadina.
Literatura italiana contemporánea
AA.VV., Pier Paolo Pasolini. Palabra de corsario, Madrid: Círculo de Bellas Artes de Madrid, 2005.
-PETRONIO, Giuseppe, Historia de la literatura italiana, Madrid: Cátedra, 1990.
PASOLINI, Pier Paolo, Las cenizas de Gramsci.
SCIASCIA, Leonardo, A cada cual lo suyo.
SCIASCIA, Leonardo, Negro sobre negro.
La literatura inglesa contemporánea
-ÁLVAREZ AMORÓS, José Antonio, En torno al discurso narrativo de ‘Dubliners’, Publicaciones Universidad de Alicante, Alicante, 1992.
BLOOM, Harold; El canon Occidental, Barcelona, Anagrama, 2005.
Carnero, José, James Joyce y la explosión de la palabra, Publicaciones Universidad de Sevilla, Sevilla, 1989.
ELLMAN, Richard, James Joyce, OUP, Oxford, 1982.
JOYCE, James, Dublineses (Edición de Fernando Galván) Cátedra, Madrid, 1993.
Dublineses (Edición de Guillermo Cabrera Infante), El País, Madrid, 2002
Ulises (Edición de Francisco García Tortosa), Cátedra, Madrid, 1999.
Ulises (Traducción de José María Valverde), Barcelona, Lumen, 1982 & RBA, 1995.
Anna Livia Plurabelle (Finnegans Wake, I, VIII), Cátedra, Madrid, 1992.
-PÉREZ GALLEGO, Cándido, James Joyce o La revolución de la novela, Fundamentos, Madrid, 1987 VARGAS, Manuel Arturo, James Joyce, EDEPSA, Madrid, 1972.