1. Bibliografía
Tema 1
CANTERA MONTENEGRO, Enrique (coord.). Tendencias historiográficas actuales: Historia medieval, moderna y contemporánea. Madrid: Editorial Universitaria Ramón Areces, 2013. H/930.2 TEN can.
SERRANO, Eliseo (Coord.). De la tierra al cielo. Línea recientes de investigación en Historia Moderna. Zaragoza: Institución “Fernando el Católico” (C.S.I.C.), 2013.
Historia Social, Nº 10, 1991 y Nº 60, 2008.
MARTÍNEZ SHAW, Carlos. “Historiografía en las distintas áreas de conocimiento. Historia Moderna”. En CASADO QUINTANILLA, Blas (coord.). Tendencias historiográficas actuales. Madrid: UNED, 2002, p. 259-314. H/930.2.06 TEN cas.
PÉREZ LEDESMA, Manuel. “Historia social e historia cultural. Sobre algunas publicaciones recientes”. En Cuadernos de Historia Contemporânea, 2008, Vol. 30, p. 227-248.
AVILÉS FARRÉ, Juan. “Fuentes literarias e historia social”. En Studia historica. Historia contemporánea, Nº 6-7, 1988-1989, p. 67-78.
COLL, Sebastián; FORTEA, José I. Guía de fuentes cuantitativas para la historia económica de España. Madrid: Banco de España, 2002. V. I, V. II.
ALVAR EZQUERRA, Alfredo. “Fuentes para la historia urbana española en la Edad Moderna. En Fuentes y métodos de la historia local: Actas. Zamora: Diputación Provincial de Zamora, Instituto de Estudios Zamoranos "Florián de Ocampo", 1991, p. 123-140.
Tema 2
FLORISTÁN, Alfredo (coord.). Historia de España en la Edad Moderna. Barcelona: Ariel, 2004, H/S946.03 HIS flo .
BARRIO GONZALO, Maximiliano. La sociedad en la España Moderna. Madrid: Actas, 2002. H/946.03:3 BAR soc L/L 308(46)"15" BAR soc.
DOMÍNGUEZ ORTIZ, Antonio; ALVAR EZQUERRA, Alfredo. La sociedad española en la Edad Moderna. Madrid: Ediciones Istmo, 2005. H/S946.03:3 DOM soc.
CASEY, James. España en la Edad Moderna: una historia social. Madrid: Biblioteca Nueva; Valencia: Universitat de València, 2001. H/946.03:3 CAS esp.
IMÍZCOZ BEUNZA, José María. “Comunidad, red social y élites. Un análisis de la vertebración social en el Antiguo Régimen”, en J. M. Imízcoz (dir.). Elites, poder y red social, San Sebastián, Universidad del País Vasco, 1996, 13, en Dialnet.
FUENTE GALÁN, María del Prado. “Aportación al estudio de los sectores marginados de la población: pobreza, caridad y beneficencia en la España moderna”. Revista de Demografía Histórica, vol.18, no.1 (2000): 13-28. <http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=104083>.
CHACÓN JIMÉNEZ, Francisco; MONTEIRO, Nuno G. (eds.). Poder y movilidad social. Cortesanos, religiosos y oligarquías en la Península Ibérica (siglos XV- XIX). Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2006. H/946:3 POD cha
SORIA MESA, Enrique. La nobleza en la España moderna: cambio y continuidad. Madrid: Marcial Pons, 2007.
CARABIAS TORRES, Ana María. “Colegiales y letrados: 1406-1515”. En FLÓREZ MIGUEL, Cirilo; HERNÁNDEZ MARCOS, Maximiliano; ALBARES ALBARES, Roberto (eds.). La primera Escuela de Salamanca (1406-1516). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2012, pp. 15-34.
GÓMEZ, Inés (coord.). La movilidad social en la España del Antiguo Régimen. Granada: Comares, 2007. H/946.03:3 MOV gom.
SORIA MESA, Enrique. La nobleza en la España moderna: cambio y continuidad. Madrid: Marcial Pons, 2007. H/946.03:3 SOR nob.
SORIA MESA, Enrique; DÍAZ RODRÍGUEZ, Antonio J. (eds.). Iglesia, poder y fortuna: clero y movilidad social en la España moderna. Granada: Editorial Comares, 2012. H/946.03:2 IGL sor.
Tema 3
CLAVERO, Bartolomé. “La Monarquía, el derecho y la justicia”. En MARTÍNEZ RUIZ, Enrique; PAZZIS PI CORRALES. Magdalena. Instituciones de la España Moderna. Las jurisdicciones. Madrid: Actas, 1996, 15-38. H/946.03:5 JUR mar.
ESCUDERO LÓPEZ, José Antonio (coord.). El Rey. Historia de la Monarquía. Barcelona: Planeta, 2008, 3 vols. UP/VZ.v/946 ESC rey. Dentro de este libro interesan especialmente el vol. 2, p. 319-380 [“El Rey y el gobierno central de la Monarquía en el Antiguo Régimen”] y el vol. 3 p. 65-95 [“Derechos del rey y relaciones con la Santa Sede”].
ÁLVAREZ, Ignacio. “Señorío y feudalismo en Castilla. Una revisión de la historiografía entre los años 1989-2004”. En SARASA, Esteban; SERRANO, Eliseo (eds). Estudios sobre señorío y feudalismo. Homenaje a Julio Valdeón. Zaragoza: institución “Fernando el Católico” C.S.I.C., 2010, p. 107 ss.
ARIAS DE SAAVEDRA ALÍAS, I.; LÓPEZ-GUADALUPE MUÑOZ, M. L. “Las cofradías y su dimensión social en la España del Antiguo Régimen”. En Cuadernos de Historia Moderna, 2000, 25, 189-232.
ÁLVAREZ GILA, O.; ANGULO MORALES, A.; RAMOS MARTÍNEZ, J. A. (dir.). Devoción, paisanaje e identidad: las cofradías y congregaciones de naturales en España y en América (siglos XVI-XIX). [Bilbao]: Universidad del País Vasco, Servicio Editorial, 2014.
CHACÓN JIMÉNEZ, Francisco. “La historia de la familia en España. Aproximación a un análisis”. En La familia en Iberoamérica 1550-1980. Bogotá: Convenio Andrés Bello, 2005, p. 21-47.
CHACÓN, Francisco; BESTARD, Joan (dirs.). Familias. Historia de la sociedad española (del final de la Edad Media a nuestros días). Madrid: Cátedra, 2011. H/392 JUA fam.
LORENZO PINAR, Francisco Javier. “Actitudes violentas en torno a la formación y disolución del matrimonio en Castilla durante la Edad Moderna”. En FORTEA, J. Ignacio et al. (ed.). Furor et rabies. Santander: Universidad, 2002, págs. 159-182. H/944.03:3 FUR for.
BEL BRAVO, María Antonia. Mujer y cambio social en la Edad Moderna. Madrid: Encuentro, 2009. ICI/CEMUSA 308 BEL muj UP/VZ.v/930.8MO BEL muj
Tema 4
PÉREZ SAMPER, M. A. (ed.). La vida quotidiana a través dels segles. Barcelona: Universitat de Barcelona, 2002.
ARIAS DE SAAVEDRA ALÍAS, Inmaculada (ed.). La vida cotidiana en la España e la Ilustración. Granada: Cedro, 2012. H/946.04:3 VID ari
FRANCO RUBIO, Gloria (coord.). "Transferencias culturales entre España y G. Bretaña s. XVIII a través de viajeros". En. Tiempos Modernos. Revista electrónica de Historia Moderna, Vol 7, Nº 21 (2010).
LORENZO PINAR, Francisco Javier. “Universos festivos y cultura popular en la Castilla Moderna”. En MANTECÓN MOVELLÁN, Tomás A. (ed.). Bajtin y la cultura popular en la Edad Moderna: cuarenta años de debate. Santander: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cantabria, 2008, pp. 145-172. H/39 BAJ man
TENENTI, Alberto. “La magia en la sociedad renacentista”. En FONTANA, J. (dir.). Historia Universal Planeta. Barcelona: Planeta, 1992, Vol. 6, pp. 145 ss.
RUIZ ORTIZ, María. Pecados y vicios en la Andalucía moderna (ss. XVI-XVIII): un retrato móvil de la vida cotidiana. [Barcelona]: Rubeo, 2013. H/946.04:3 RUI pec
GARCÍA FERNÁNDEZ, Máximo (dir.). Cultura material y vida cotidiana: escenarios. Madrid: Sílex, 2013. H/398 CUL gar .
2. Recursos digitales
PARES.
Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español.
Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico Español .
Biblioteca Virtual de la Prensa Histórica.
Hemeroteca Digital.
Legislación Histórica de España .
Gazeta: colección histórica (Disposiciones y noticias publicadas en los diarios oficiales desde 1661 hasta 1959).
“Repertorio de fuentes escritas¸ “Repertorio de Imágenes” (Universidad Complutense de Madrid).
Biblioteca Digital Diálogo Hispánico. Prosa hispánica bajomedieval y renacentista.
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
Biblioteca Virtual Saavedra Fajardo de Pensamiento Político Hispano.
Biblioteca Digital Hispánica
“Los censos de población en España”. Exposición virtual.
Relaciones topográficas de Felipe II (Javier Campos).
Hispana. Directorio de recursos digitales.