Competencias generales del título (CGT)
a) Competencias Instrumentales
CGT1: Ser capaz de obtener información a partir de diferentes fuentes primarias y secundarias. CGT2: Tener capacidad de analizar, sintetizar e interpretar datos relevantes de índole cultural, social, política, ética o científica, y de emitir juicios reflexivos sobre ellos.
CGT3: Ser capaz de organizar y planificar los tiempos de trabajo.
CGT4: Adquirir la capacidad de plantear y resolver problemas, así como de tomar decisiones, en un tiempo limitado.
CGT5: Tener capacidad de transmitir a otros (expertos o no) información, ideas, problemas y soluciones.
CGT6: Ser capaz de mejora y perfeccionamiento profesional. CGT7: Ser capaz de comunicarse en al menos una lengua extranjera.
b) Competencias Interpersonales
CGT8: Tener capacidad de crítica y autocrítica.
CGT9: Saber trabajar en equipo.
CGT10: Ser capaz de comunicarse con expertos de su área de conocimiento y otras áreas.
CGT11: Saber trabajar en un contexto internacional.
CGT12: Ser capaz de adquirir compromisos sociales y éticos. CGT13: Ser capaz de apreciar la diversidad y la multiculturalidad.
c) Competencias Sistémicas
CGT14: Tener capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.
CGT15: Ser capaz de aprendizaje autónomo.
CGT16: Saber adaptarse a nuevas situaciones y resolver problemas.
CGT17: Ser capaz de innovación y creatividad.
CGT18: Saber asumir tareas de liderazgo, coordinación y representación. CGT19: Ser capaz de diseñar, gestionar y evaluar proyectos de calidad.
Competencias genéricas de la asignatura (CGA)
- CGA1: Competencia para la expresión oral y escrita en el contexto académico. (CET13)
- CGA2: Capacidad de organización del trabajo y planificación del estudio. (CGT3)
- CGA3: Habilidades de investigación (búsqueda, manejo de las fuentes bibliográficas, relacionalidad, síntesis, análisis, expresión de resultados). (CGT1, CGT2, CGT5)
- CGA4: Capacidad de desarrollo del sentido crítico. (CGT8)
- CGA5: Habilidades básicas de manejo de las nuevas tecnologías aplicadas de manera práctica a este campo de estudio. (CGT6)
- CGA6: Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica y para resolver problemas. (CGT14, CGT16)
- CGA7: Capacidad para el autoaprendizaje y la autoevaluación. (CET15)
- CGA8: Capacidad para generar nuevas ideas (creatividad). (CGT17)
- CGA9: Capacidad para el trabajo en equipo. (CGT9)
- CGA10: Conocer y valorar culturas y costumbres de otros países y apreciar la diversidad y la multiculturalidad. (CGT13)
Competencias específicas del título (CET)
a) Conocimiento y comprensión:
CET1: Adquirir un conocimiento sólido de la lengua italiana y su tradición cultural y literaria. CET2: Adquirir instrumentos conceptuales y prácticos para orientarse consciente y críticamente en el ámbito de los estudios lingüísticos, literarios y culturales.
CET3: Comprender la evolución histórica de los conceptos y perspectivas propios que las disciplinas lingüísticas y literarias han desarrollado a lo largo de la historia.
CET4: Reconocer las mutuas influencias y afinidades entre la literatura italiana y la española.
b) Habilidades y destrezas:
CET5: Utilizar y analizar con rigor la terminología lingüística y literaria especializada.
CET6: Capacidad de comunicación oral y escrita en la lengua italiana y en al menos una segunda lengua.
CET7: Saber elaborar textos de diferente tipo en lengua italiana y en al menos una segunda lengua.
CET8: Saber traducir textos de diferente tipo a/desde la lengua italiana y al menos una segunda lengua. CET9: Capacidad para comunicar y enseñar los conocimientos adquiridos en lengua italiana u otras lenguas extranjeras.
CET10: Saber analizar textos y discursos literarios de la tradición literaria italiana y de otras tradiciones utilizando apropiadamente las técnicas de análisis.
CET11: Saber analizar textos literarios en perspectiva comparada.
CET12: Adquirir unos conocimientos amplios y diversificados sobre la cultura y la civilización italiana. CET13: Identificar y evaluar con claridad y rigor los argumentos presentados en textos o expuestos oralmente.
CET14: Manejar con soltura y eficacia las diversas fuentes de información: bibliográficas, electrónicas y otras.
CET15: Adquirir habilidades de aprendizaje necesarias para emprender con creciente grado de autonomía estudios posteriores.
c) Valores y actitudes:
CET16: Ser capaz de desarrollar el espíritu de trabajo y el debate crítico.
CET17: Trabajar con creciente grado de automotivación y autoexigencia.
CET18: Disponibilidad receptiva, crítica y respetuosa ante planteamientos y juicios diferentes.
CET19: Capacidad de reflexión y apreciación de los rasgos caracterizadores de la producción lingüística y cultural con dominio de la perspectiva histórica.
CET20: Capacidad para desarrollar una actitud crítica ante la información procedente de distintas fuentes. CET21: Capacidad de disfrutar con la adquisición de conocimientos, el trabajo bien hecho y el esfuerzo recompensado.
CET22: Apreciar la autonomía e independencia de juicio.
CET23: Valorar positivamente el pensamiento original y creativo. CET24: Ser capaz de asumir compromisos sociales y éticos.
Competencias específicas de la asignatura (CEA)
- CEA1: Conocimiento de los contextos históricos de las lenguas románicas. (CET1)
- CEA2: Contextualización del italiano en el conjunto de las lenguas románicas. (CET1)
- CEA3: Conocimiento de la historia de la Romanística. (CET1, CET2)
- CEA4: Conocimiento de los principios de la lingüística comparativa. (CET2, CET3)