I. INTRODUCCIÓN AL DERECHO PRIVADO Y SISTEMAS DE FUENTES
Tema 1. El Derecho civil. Concepto de Derecho civil: delimitación. Fundamentos históricos del Derecho civil. Derecho civil y Constitución: competencias del estado y de las Comunidades Autónomas. Las “codificaciones” autonómicas. La unificación del Derecho privado europeo.
Tema 2. Disposiciones preliminares: las fuentes del Derecho civil. Eficacia, interpretación, integración y aplicación de las normas.
II. DERECHO DE LA PERSONA
La persona física
Tema 3. La persona. La persona en el Ordenamiento jurídico. Capacidad jurídica y capacidad de obrar. Comienzo y fin de la personalidad. Ausencia. La identidad de la persona: el régimen jurídico del nombre.
Tema 4. Estado civil. Registro civil. Estado civil: concepto, características. Acciones de estado. Títulos de estado. Prueba y posesión de estado. Registro civil: Hechos inscribibles. Asientos registrales. Publicidad del Registro.
Tema 5. La edad. Significación jurídica y cómputo. Mayoría y minoría de edad. Emancipación y el beneficio de la mayor edad. Las instituciones de protección.
Tema 6. Limitaciones a la capacidad. La incapacitación: concepto, causas, procedimiento y efectos. El internamiento forzoso de los enfermos mentales. La protección de los incapaces no incapacitados. La prodigalidad. Restricciones del concursado.
Tema 7. Nacionalidad. Vecindad civil y domicilio. Nacionalidad: concepto y determinación de la nacionalidad española. Vecindad civil: concepto. Maneras de adquirir la vecindad civil: adquisición originaria y cambios de vecindad civil originaria. Domicilio: finalidad de la determinación del domicilio. Clases.
Tema 8. Derechos de la personalidad. Introducción. Derecho a la vida. Derecho a la integridad física y moral. Derecho a la identidad sexual. Derecho al honor, intimidad y propia imagen. Colisión con la libertad de expresión y derecho de información. Protección de datos personales.
La persona jurídica
Tema 9. La persona jurídica. Concepto de personalidad jurídica. Régimen jurídico general de las personas jurídicas. Asociaciones y fundaciones
III. PATRIMONIO, RELACIÓN JURÍDICA Y DERECHO SUBJETIVO
Tema 10. El patrimonio. Concepto, caracteres, contenido y clases. El patrimonio protegido de las personas con discapacidad. Cosas y bienes. Clases de bienes.
Tema 11. La relación jurídica. El Derecho subjetivo: concepto, deber jurídico y clases. Dinámica, ejercicio y límites del Derecho subjetivo. Buena fe, doctrina de los actos propios, retraso desleal y abuso del derecho.
Tema 12. El tiempo y sus efectos. El transcurso del tiempo y las relaciones jurídicas. El computo del tiempo. La prescripción extintiva y la caducidad.
IV. AUTONOMÍA PRIVADA, NEGOCIO JURÍDICO Y REPRESENTACIÓN
Tema 13. Autonomía privada y negocio jurídico. Negocio jurídico: concepto, clases, estructura, vicios, eficacia e ineficacia.
Tema 14. La representación. Concepto y clases. La representación voluntaria y la representación legal.
Las prácticas tendrán por objeto la realización de casos prácticos (previa preparación de los mismos), el estudio y comentario de sentencias, el debate de acontecimientos de actualidad y la disertación con argumentos jurídicos.
Ante un supuesto de hecho (real o ficticio), el alumno deberá extraer los hechos relevantes e identificar las cuestiones jurídicas que se plantean. A partir de ahí, deberá identificar las normas jurídicas aplicables y buscar jurisprudencia o doctrina para resolver el caso.