TEMA 1. INTRODUCCIÓN. EL VALOR INMOBILIARIO
Antecedentes. El valor inmobiliario. Tipos de valores. Tipos de tasaciones.
TEMA 2. PRINCIPIOS Y DEFINICIONES
Principios. Definiciones más importantes. Superficies. La ley del Suelo. Bienes muebles y bienes inmuebles.
TEMA 3. MÉTODO DE COMPARACIÓN. VALOR DE MERCADO
Introducción. ORDEN ECO 805/2003. El procedimiento de cálculo. La homogeneización. Factores determinantes del valor de mercado.
TEMA 4. MÉTODO RESIDUAL: VALOR DE REPERCUSIÓN DEL SUELO
Introducción. Formas de expresar el valor del suelo. La edificabilidad y las superficies computables. Cálculo del valor de repercusión del suelo por el método general. Método residual en valoraciones hipotecarias (ORDEN ECO 805/2003). Método Residual Estático. Método Residual Dinámico: procedimiento y requisitos, los flujos de caja: método general de cálculo.
TEMA 5. VALORACIÓN SEGÚN EL REGLAMENTO DE VALORACIONES DE LA LEY DEL SUELO: REPERCUSIÓN Y COMPARACIÓN
Cálculo del Valor de Repercusión por el método del RD 1492/2011. Valor del suelo urbanizado pero no edificado. Valor del suelo urbanizado que sí está edificado o en curso de edificación. Valor del suelo junto con la edificación (método de comparación). Cálculo de coeficientes correctores. Criterios para establecer el estado de conservación de las edificaciones.
TEMA 6.MÉTODO DEL COSTE. VALOR DE REEMPLAZAMIENTO O REPOSICIÓN
Introducción. La metodología. Valores de reemplazamiento. Valor de reemplazamiento Bruto. Valor de reemplazamiento Neto. Depreciaciones y apreciaciones. La vida útil de un edificio. Niveles de conservación. Criterios para establecer los niveles de conservación de un edificio.
TEMA 7. INFORMES DE TASACIÓN. PROCEDIMIENTO
Toma de datos. Condicionantes. Identificación. Informe de Valoración de Suelo: documentación, situación urbanística, modelo de informe. Informe de valoración de edificios: documentación, proceso básico en la valoración, modelo de informe.
TEMA 8. LA TASACIÓN DE LOCALES.
Introducción. Condicionantes de los locales. Proceso para la valoración de locales comerciales. Informe de tasación. Método de la primera crujía o del coeficiente de tabla de fondo. Método general de cálculo.
TEMA 9. TASACIÓN DE INMUEBLES EN ALQUILER. MÉTODO DE ACTUALIZACIÓN DE LAS RENTAS
Introducción. La ORDEN ECO 805/2003: requisitos para la utilización del método, flujos de caja. Valor de reversión. Procedimiento de cálculo.