Bloque I. La pared celular vegetal
Objetivos: estudio de la composición y estructura de la pared celular vegetal y de las funciones importantes que desempeña en la fisiología de las plantas. Se incidirá sobre:
- Composición química y modelos estructurales
- Biogénesis y extensión de la pared celular
- Pared celular secundaria
Bloque II. Relaciones hídricas y Nutrición mineral
Objetivos: a partir del concepto de potencial hídrico, estudiar e interpretar los flujos hídricos que se producen en el sistema suelo-planta-atmósfera. A partir del concepto de transporte pasivo y transporte activo, estudiar la toma y transporte de nutrientes por las plantas. Conocer la composición mineral de las plantas y estudiar el papel fisiológico de los elementos esenciales así como los síntomas y efectos provocados por su carencia. Se incidirá sobre:
- Mecanismos de absorción y transporte de agua y nutrientes
- Transporte de solutos por el floema
- Nutrición mineral: función de los elementos minerales, efectos carenciales, aspectos ecológicos de la nutrición mineral
Bloque III. Fotosíntesis, Procesos relacionados y Aspectos diferenciales de la Respiración en Vegetales
Objetivos: introducir al alumno de forma clara y concisa en la serie de procesos que tienen lugar en la fotosíntesis que van desde la absorción de la energía luminosa por los pigmentos fotosintéticos hasta su conversión en energía química que será utilizada para sintetizar compuestos orgánicos, a partir del agua y del CO2 atmosférico. Se estudiarán también, la reducción asimiladora del nitrógeno y del azufre. Se incidirá en:
- Orgánulos y Pigmentos fotosintéticos
- Absorción de la luz y transporte electrónico
- Fotofosforilación
- Fijación del CO2 y Fotorrespiración
- Reducción asimiladora del nitrógeno y del azufre
Bloque IV. Crecimiento y Desarrollo
Objetivos: introducir al alumno en los conceptos de Crecimiento, Diferenciación y Desarrollo. Concepto de hormona vegetal y mecanismo general de acción hormonal. Tomando como base los últimos avances en el campo de la Biología Molecular de Plantas, se introducirá a los alumnos en el estudio de los receptores hormonales, mensajeros secundarios y rutas de transducción de señales. Se estudiarán también los aspectos básicos de la Fotomorfogénesis, la Floración, la Maduración, Dormición y Germinación de semillas, terminando con la Maduración del fruto y los procesos de Senescencia, Abscisión y muerte de las plantas. Se contemplarán los siguientes aspectos:
- Estudio individual de las hormonas clásicas
- Estudio de nuevas hormonas vegetales
- Actividad génica diferencial como base de la diferenciación
- Fotomorfogénesis. Fotorreceptores: fitocromos, criptocromos y fototropinas
- Fisiología de la floración
- Fisiología de las semillas: maduración, dormición y germinación
- Maduración de frutos
- Senescencia, Abscisión y muerte de los vegetales