
Guía de Grado en Turismo
Información
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
NORMATIVA
COORDINACIÓN, PROFESORADO Y TUTORÍAS
HORARIOS
PRUEBAS DE EVALUACIÓN
FICHAS DE LAS ASIGNATURAS
- FICHAS ASIGNATURAS PRIMER CURSO
- FICHAS ASIGNATURAS SEGUNDO CURSO
- FICHAS ASIGNATURAS OBLIGATORIAS DE TERCER Y CUARTO CURSO
- FICHAS ASIGNATURAS MÓDULO DE IDIOMAS
- FICHAS ASIGNATURAS MENCIÓN EN GESTION DEL OCIO Y LA CULTURA
- FICHAS ASIGNATURAS MENCIÓN EN GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL TURISMO
- FICHAS ASIGNATURAS DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
- Fecha última modificación
ADAPTACIÓN AL GRADO
- Ir al Grado en Turismo
Adaptación del Calendario Académico
Programación docente del Grado en Turismo para el curso 2015-16 aprobado en la Junta de Centro de la E.U. de Educación y Turismo de 20 de mayo de 2015
Se utiliza como referencia el calendario académico establecido por el Consejo de Gobierno de la Universidad con las siguientes adaptaciones:
• Las actividades lectivas del Grado de Turismo comenzarán el día 21 de septiembre de 2015, excepto para 4º Curso que se iniciarán el día 14 de septiembre.
• Jornada de acogida para los alumnos de 1º: 21 de septiembre.
La jornada de acogida se concibe como un conjunto de actividades encaminadas a facilitar a los nuevos estudiantes información relevante sobre los estudios que van a cursar y sobre la Universidad de Salamanca. También tendrán lugar en la misma las pruebas de diagnóstico de lenguas y otras que quieran realizar los profesores.
• Evaluación primer semestre
o Final de las clases 18 de diciembre de 2015.
o Se establecen los días 21 y 22 de diciembre de 2015 y el 8 de enero para tutorías, presentación de trabajos y exámenes orales de idiomas (cada profesor en el horario establecido de clases)
o Se establecerán tres posibles períodos en los que los profesores deberán realizar evaluación continua. Los profesores deberán elegir al menos dos de estos períodos y publicar calificaciones correspondientes a los mismos.
1. Semana 6
2. Semana 8-9-10
3. Semana 14.
o Las pruebas finales de cada asignatura en convocatoria ordinaria se celebrarán en las semanas 15 y 16, excepto para el cuarto curso que se establecen dos periodos para el primer semestre:
A) Del 14 de septiembre al 30 de octubre se impartirán las asignaturas optativas de mención. Los exámenes ordinarios de estas asignaturas serán del 3 al 9 de noviembre y los extraordinarios del 25 al 29 de enero de 2016
B) Del 10 de noviembre al 15 de enero de 2016 se impartirán las asignaturas de Formación complementaria. Los exámenes ordinarios serán del 18 al 22 de enero y los extraordinarios del 1 al 5 de febrero.
o La semana 14 no contendrá actividades lectivas obligatorias para permitir a los estudiantes la preparación de las pruebas. No obstante los profesores que quieran destinar esta semana para la recuperación de clases o realizar alguna actividad deberán respetar el horario de docencia que tuvieran asignado para sus asignaturas.
o Pruebas de la convocatoria extraordinaria:
*Del 1 al 12 de febrero, dejando la semana 17 para preparación de pruebas extraordinarias. Se procurara concentrar los exámenes del 1 al 5 y excepcionalmente del 8 al 12.
Asignaturas de idiomas en el mes de mayo de 2016.
o Se fija el 26 de enero de 2016 como fecha límite para la entrega de actas de la convocatoria ordinaria.
o La fecha de entrega de actas de la convocatoria extraordinaria del primer semestre será el 29 de febrero de 2016, excepto para los idiomas que será al igual que la del 2º semestre el 2 de julio de 2016
o La semana 18 se deja libre para permitir la realización de pruebas ordinarias o extraordinarias que no puedan haberse celebrado en las semanas anteriores.
• Evaluación segundo semestre
- Comienzo de las clases el 8 de febrero
Final de las clases 20 de mayo
Las tutorías, presentación de trabajos y exámenes orales de idiomas del 23 al 27 de mayo cada profesor en su horario
Fechas de presentación de las prácticas de evaluación continua: semana 5, semana 9, semana 13.
Para las asignaturas que hagan prueba intermedia estas deberán tener lugar en las semanas 10 y 11.
Los exámenes de cada asignatura en convocatoria ordinaria se celebrarán en las semanas 16 y 17.
Se establece la semana 9 del 11 al 15 de abril para la realización de pruebas escritas de las asignaturas de Formación complementaria, excepto la formación complementaria en idiomas que será en el periodo establecido para el resto de las asignaturas, semanas 16 y 17
La semana 15 no contendrá actividades lectivas obligatorias para permitir a los estudiantes la preparación de las pruebas. No obstante los profesores que quieran destinar esta semana para la recuperación de clases o realizar alguna actividad deberán respetar el horario de docencia que tuvieran asignado para sus asignaturas
o La recuperación de las pruebas escritas con peso en la calificación final se hará en la semana del 22 al 26 de junio
o La recuperación del resto de pruebas deberá realizarse a lo largo del semestre fijando como tope para las mismas la semana 18.
o La semana 18 se deja libre para permitir la realización de pruebas ordinarias o extraordinarias que no puedan haberse celebrado en las semanas anteriores.
o Cierre de actas de la convocatoria ordinaria 14 de junio
o Cierre de actas de la convocatoria extraordinaria 2 de julio
o En el caso de la asignatura del Practicum el cierre de actas de la convocatoria extraordinaria será en el mes de septiembre siempre y cuando sea autorizado por Consejo de Gobierno. El 2 de septiembre de 2016
• Los periodos no lectivos y las fechas de entrega de actas son los establecidos en el calendario de la USAL para el curso 2015-2016.
• A lo largo de cada semestre se establecen dos periodos especiales (semanas 7 y 14) en los que se podrán concentrar las tutorías. En el caso de que no se realicen tutorías estas semanas serán de actividades lectivas ordinarias.
Adaptación del Calendario Académico PDF
Archivos relacionados
Programación docente del grado en turismo para el curso 2015-16
01/06/2015 | 122.59 KB
Programación de Prácticas
Las prácticas externas es una materia obligatoria de 18 ECTS. No obstante, los alumnos matriculados en cualquier curso del Grado tienen la posibilidad de realizar prácticas extracurriculares o no obligatorias.
Las prácticas se realizarán al amparo de los Convenios de Cooperación Educativa suscritos por la Universidad de Salamanca con distintas empresas y entidades.
• La base legal establecida para la formalización estos convenios viene determinada por el R.D. 1497/1981, de 19 de junio 8 (BOE del 23 de julio) posteriormente actualizado para adaptarlo a los nuevos planes de estudios por el R.D. 1845/1994, de 9 de septiembre (BOE del 18 de octubre).
• La prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios están reguladas por el Real Decreto 592/2014, de 11 de julio
La firma del convenio debe ser previa a la realización de las prácticas y debe hacerse utilizando el modelo normalizado que a tal efecto se ha elaborado por el Vicerrectorado de Docencia y que ha sido aprobado por los órganos de gobierno de la Universidad. El convenio es firmado por el Rector y por la persona responsable designada por la empresa.
Este carácter formativo de las prácticas incluye la obligación de designar un tutor en la empresa y otro en la universidad que de forma conjunta se encargarán de la formación del estudiante y de la evaluación del mismo.
El estudiante en prácticas está cubierto por el Seguro de Estudiante, un seguro colectivo de accidentes y una póliza responsabilidad civil, suscrita por la Universidad de Salamanca.
Programación de Prácticas PDF
Archivos relacionados
GUÍA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS
04/06/2015 | 88.76 KB
Normativa Complementaria del Centro
- REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CENTRO
Información de interés sobre matrícula
-INFORMACIÓN E INSTRUCCIONES GENERALES DE MATRÍCULA
Puedes consultar consultar aquí las instrucciones e información necesarias para formalizar tu matrícula.
-Información de cómo matricularse en estudios de grado ya iniciados.
-Las personas que acceden por primera vez a la universidad, a cursar estudios oficiales de grado, han de consulta la página Acceso, preinscripción y matrícula en estudios de Grado.
Coordinación, Profesorado y Tutorías
Los horarios de tutorías serán facilidados por el profesor a comienzos del curso académico.
Coordinación, Profesorado y Tutorías - PDF
Archivos relacionados
Relación de profesorado de la E.U. de Educación y Turismo de Ávila(2015-16)
27/10/2015 | 164.84 KB
Horarios - PDF
Archivos relacionados
HORARIOS DEL GRADO EN TURISMO CURSO 2015-16
22/02/2016 | 327.14 KB
Calendario de Pruebas de Evaluación
Archivos relacionados
CALENDARIO DE PRUEBAS DE EVALUACIÓN CURSO 2015-16
29/02/2016 | 119.48 KB
Fecha de Aprobación en Comisión de Docencia
23/10/2015Fichas de las Asignaturas
Archivos relacionados
FICHAS ASIGNATURAS PRIMER CURSO
01/06/2015 | 750.15 KB
Fichas de las Asignaturas
Archivos relacionados
FICHAS ASIGNATURAS SEGUNDO CURSO
01/06/2015 | 793.87 KB
Fichas de las Asignaturas
Archivos relacionados
FICHAS ASIGNATURAS OBLIGATORIAS DE TERCER Y CUARTO CURSO
01/06/2015 | 785.79 KB
Fichas de las Asignaturas
Archivos relacionados
FICHAS ASIGNATURAS MÓDULO DE IDIOMAS
24/07/2015 | 1.76 MB
Fichas de las Asignaturas
Archivos relacionados
FICHAS ASIGNATURAS MENCIÓN EN GESTION DEL OCIO Y LA CULTURA
01/06/2015 | 499.12 KB
Fichas de las Asignaturas
Archivos relacionados
FICHAS ASIGNATURAS MENCIÓN EN GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL TURISMO
01/06/2015 | 614.5 KB
Fichas de las Asignaturas
Archivos relacionados
FICHAS ASIGNATURAS DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
17/07/2015 | 457.78 KB
Fecha de la última modificación de Fichas
24/07/2015Guía de Adpatación al Grado
Archivos relacionados
GUÍA DEL CURSO DE ADAPTACIÓN AL GRADO EN TURISMO
10/11/2015 | 504.6 KB
Guía de Adpatación al Grado
Archivos relacionados
HORARIOS CURSO ADAPTACIÓN AL GRADO EN TURISMO
19/07/2015 | 83.77 KB
Guía de Adpatación al Grado
Archivos relacionados
CALENDARIO DE PRUEBAS DE EVALUACION
24/02/2016 | 77.64 KB
Guía de Adpatación al Grado
Archivos relacionados
INFORMACIÓN BÁSICA PARA ESTUDIANTES
03/06/2015 | 188.89 KB
Guía de Adpatación al Grado
Archivos relacionados
FICHAS ASIGNATURAS ITINERARIO DE ADAPTACIÓN AL GRADO EN TURISMO
03/06/2015 | 644.16 KB
Estudio al que corresponde esta guía
Ir al Grado en TurismoFicha del Estudio
- Centro Docente:
- Escuela Universitaria de Educación y Turismo de Ávila
- Tipo de Enseñanza:
- Presencial
- Idioma:
- Español
- Duración:
- 4 cursos académicos
- Créditos ECTS:
- 240 créditos
- Título:
- Graduado/a en Turismo
- Plazas nuevo ingreso 2014-15:
- 60 plazas
- Nota de Corte 2015-16:
- (quinto y último listado 21/09/2015): 5,263 (septiembre)
- Becas, ayudas y de movilidad:
- Nacional
Internacional