1. Aproximación conceptual a la ordenación territorial
- Marco conceptual de la ordenación del territorio
- El sistema territorial
- Objetivos, métodos e instrumentos para la ordenación y la gestión territorial
- Los planes de ordenación territorial
2. La ordenación del territorio y las escalas de análisis
- Unidades espaciales de análisis. El concepto de región
- La ordenación del territorio a escala europea
- Planificación territorial en España
- La ordenación territorial en Castilla y León
3. Planificación rural
- Consideración de los espacios rurales
- La ordenación del territorio y los problemas de las áreas rurales
- Administraciones e instrumentos con incidencia en la ordenación rural
- Las áreas de montaña
4. Planificación urbana
- Importancia de lo urbano
- Planeamiento urbano
- La planificación sectorial de infraestructuras. Los transportes
5. La ordenación del territorio y las estrategias de sostenibilidad
- El desarrollo sostenible
- Estrategia europea de desarrollo sostenible
- Estrategia española de desarrollo sostenible
- Los espacios naturales protegidos
6. Ordenación del territorio y recursos hídricos
- Agua y planificación territorial en España
- Planificación-gestión del agua y medio ambiente: la Directiva Marco del Agua
7. Riesgos naturales y ordenación del territorio
- Concepto y caracterización de los riesgos naturales. Tipologías
- El papel de la ordenación del territorio en la gestión de los riesgos naturales
- Análisis territorial y estrategias de mitigación: el riesgo de inundación