AGUILÓ, M. et. al. (1982). Guía para la elaboración de estudios del medio físico: contenido y metodología. MOPU. Madrid.
CANTER, L. W. (1997). Manual de Evaluación de Impacto Ambiental. Técnicas para la elaboración de los estudios de impacto. Ed. Mc Graw Hill. Madrid.
CONESA FERNÁNDEZ-VITORA, V. (1995). Guía metodológica para la evaluación del impacto ambiental. Ediciones Mundi Prensa. Bilbao.
GARMENDIA SALVADOR, A.; SALVADOR ALCAIDE, A.; CRESPO SÁNCHEZ, C. y GARMENDIA SALVADOR, L. (2005). Evaluación de Impacto Ambiental. Pearson Educación, S. A. Madrid.
GÓMEZ OREA, D. (2007). Evaluación Ambiental Estratégica. Mundi Prensa Libros. México.
GÓMEZ OREA, D. y GÓMEZ VILLARINO, Mª T. (2013). Evaluación de impacto ambiental. Editorial Mundiprensa. 3ª. Edición. Madrid, 748 pp.
GÓMEZ OREA, D.; GÓMEZ VILLARINO, M. y GÓMEZ VILLARINO, A. (2014). Evaluación ambiental estratégica. Editorial Mundiprensa. Madrid, 377 pp.
MARTÍN CATARINO, C. (1999). El estudio de impacto ambiental. Publicaciones de la Universidad de Alicante. Alicante.
M.O.P.U. (1989). Guías metodológicas para la elaboración de estudios de impacto ambiental: Carreteras y Ferrocarriles. Monografías de la Dirección General del Medio Ambiente, nº 1. Madrid.
M.O.P.U. (1989). Guías metodológicas para la elaboración de estudios de impacto ambiental: Grandes Presas. Monografías de la Dirección General del Medio Ambiente, nº 2. Madrid.
M.O.P.U. (1989). Guías metodológicas para la elaboración de estudios de impacto ambiental: Repoblaciones forestales. Monografías de la Dirección General del Medio Ambiente, nº 3. Madrid.
M.O.P.U. (1992). Guías metodológicas para la elaboración de estudios de impacto ambiental: Aeropuertos. Monografías de la Dirección General del Medio Ambiente, nº 4. Madrid.
WATHERN, P. (1988). Environmental impacto assessment. Theory and practice. Ed. Unwin Hyman. Londres.
VV. AA. (2008). Evaluación de Impacto Ambiental I. UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid, 414 pp.