Para adquirir una idea básica de los contenidos de la asignatura:
Introducción a la Ingeniería Química. Guillermo Calleja Pardo y otros. Editorial Síntesis, 1999.
Elementos de Ingeniería de las Reacciones Químicas. H.Scott Fogler. Prentice Hall, 3ª ed. Pearson Educación, 2001.
Chemical and Energy Process Engineering. Sigurd Skogestad. CRC Press, 2008.
Chemical and Bioprocess Engineering. Fundamental Concepts for First-Year Students. Ricardo Simpson, Sudhir K. Sastry. Springer, 2013.
* HIMMELBLAU, DAVID M. (1992) “Principios y cálculos de la ingeniería química”. Compañía Editorial Continental, México.
* JESÚS M. SANTAMARÍA Y OTROS. “Ingeniería de reactores”. Editorial Síntesis.
* COULSON, J.M. (1981) “Ingeniería Química. Operaciones Básicas, Tomo II”, Editorial Reverté.
* DE LORA, F Y MIRÓ, J. (1978) “Técnicas de defensa del medio ambiente”. Edit. Labor, S.A.
* OCON-TOJO. (1986) “Problemas de Ingeniería Química” volumen 2. Editorial Aguilar, Madrid.
* OROZCO BARRENETXEA, CARMEN y col, (2003) “Contaminación Ambiental. Una visión desde la química”, Editorial Paraninfo, España.
* RAMALHO, R.S. (1993) “Tratamiento de aguas residuales”. Edit. Reverté, S.A
* DEGREMONT. (1981) “Manual técnico del agua”. Edit. Degremont. 4ª ed.
* Gerard Kiely. Ingeniería ambiental: fundamentos, entornos, tecnologías y sistemas de gestión. McGraw-Hill. (2003).
* J. Glynn Henry. Ingeniería ambiental. Prentice Hall. (1999).
Todo el material disponible en la plataforma Studium de la asignatura.