1. Cognitivas (saber)
Conocimiento básico de la fonética de lengua japonesa (CE2)
Reconocimiento de unos 100 kanji de nivel inicial (CE3)
Conocimiento elemental de la gramática de lengua japonesa (CE4)
Conocimiento de la situación sociolingüística de la lengua japonesa (CE5)
Conocimiento elemental de la historia y de la cultura vinculadas a la lengua japonesa (CE6)
Conocimiento de herramientas, programas y aplicaciones informáticas específicas de la lengua japonesa (CE7)
2. Procedimentales/instrumentales (saber hacer)
Capacidad de leer y escribir breves textos (CE8)
Capacidad de comunicación oral a nivel inicial (CE9)
Capacidad para localizar, manejar y sintetizar información bibliográfica u otra contenida en bases de datos y otros instrumentos informáticos y de Internet sobre la lengua japonesa (CE10)
Abajo se especifican las competencias pragmáticas según las destrezas
Comprensión oral:
Ser capaz de entender japonés hablado en expresiones sencillas a una velocidad moderada con claridad, incluso con repeticiones dentro de un contexto indicado o tema concreto. (CE11)
Comprensión lectora:
Ser capaz de leer y entender aproximadamente textos escritos cortos acerca del tema cotidiano con frases breves y sencillas. (CE12)
Ser capaz de leer y encontrar la información necesaria de un texto corto y sencillo dentro de un contexto determinado.(CE13)
Expresión oral:
Ser capaz de expresarse de modo adecuado y coherente, despacio incluso con pausas, en las situaciones previstas según las temáticas que se tratan en la asignatura.(CE14)
Expresión escrita:
Saber escribir unos 100 kanji. (CE15)
Ser capaz de escribir frases y textos cortos utilizando hiragana, katakana y kanji, siguiendo las reglas fundamentales de la escritura de la lengua japonesa. (CE16)
Interacción oral y escrita:
Ser capaz de formar conversaciones breves y sencillas en las situaciones de comunicación previstas relacionadas con la vida cotidiana, hablando despacio y pidiendo, en caso necesario, al interlocutor la repetición. (CE17)
Ser capaz de comprender y escribir textos cortos así como mensajes o respuestas simples. (CE18)
3. Académicas
Capacidad para interrelacionar los conocimientos de las lenguas aprendidas (CE19)
Capacidad para relacionar el conocimiento lingüístico con otras áreas y disciplinas (CE20)
Capacidad para evaluar críticamente la bibliografía consultada (CE21)
4. Actitudinales (ser)
Capacidad de desarrollar el espíritu de trabajo y el debate en equipo (CE22)
Disponibilidad receptiva, crítica y respetuosa ante planteamientos y juicios diferentes (CE23)
Capacidad de disfrutar con la adquisición de conocimientos, el trabajo bien hecho y el esfuerzo recompensado (CE24)
1. Instrumentales
- Capacidad de análisis y síntesis (CT1)
- Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica (CT2)
- Conocimiento elemental de la lengua japonesa (CT3)
- Planificación y gestión del tiempo (CT4)
2. Sistémicas
- Capacidad de aprender (CT5)
- Capacidad crítica y autocrítica (CT6)
- Capacidad para el razonamiento crítico (CT7)
- Capacidad de comunicación básica (CT8)
- Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones (CT9)
- Resolución de problemas (CT10)
- Toma de decisión (CT11)
- Habilidades de gestión de la información (CT12)
3. Personales
- Habilidad para trabajar de forma autónoma (CT13)
- Trabajo en equipo (CT14)
- Iniciativa y espíritu emprendedor (CT15)
- Apreciación de la diversidad y multiculturalidad (CT16)
- Conocimientos de culturas y costumbres de otros países (CT17)
- Preocupación por la calidad (CT18)