OBRAS GENERALES (MANUALES)
ÁLVAREZ FERNÁNDEZ, E., BLANCO GONZÁLEZ, A. y RIVERO VILÁ, O. (2020): Prehistoria de la Península Ibérica. Manuales Universitarios, 96. Universidad de Salamanca, Salamanca
ALMAGRO-GORBEA, M. (ed.) (2014): Protohistoria de la Península Ibérica. Del Neolítico a la Romanización. Universidad de Burgos y Fundación Atapuerca, Burgos.
CELESTINO PÉREZ, S. (coord.) (2017): La Protohistoria en la Península Ibérica. Istmo, Madrid.
GRACIA ALONSO; F. (2008): De Iberia a Hispania. Ariel, Barcelona.
LÓPEZ GARCÍA, P. (coord.) (2017): La Prehistoria en la Península Ibérica. Istmo, Madrid.
NEOLÍTICO
HERNANDO, A. (1999): Los primeros agricultores de la Península Ibérica. Síntesis, Madrid.
ROJO GUERRA, M., GARRIDO PENA, R. y GARCIA MARTÍNEZ DE LAGRÁN, I. (coords.) (2012): El neolítico en la Península Ibérica y su contexto europeo. Cátedra, Madrid.
CALCOLÍTICO
CHAPMAN, R. (1991): La formación de las sociedades complejas. El Sureste de la Península Ibérica en el marco del Mediterráneo occidental. Barcelona: Crítica.
DELIBES, G. y FERNÁNDEZ MIRANDA, M. (1993): Los Orígenes de la Civilización. El Calcolítico en el Viejo Mundo. Síntesis, Madrid.
ROJO GUERRA, M., GARRIDO PENA, R. y GARCIA MARTÍNEZ DE LAGRÁN, I. (coords.) (2012): El campaniforme en la Península Ibérica y su contexto europeo. Valladolid, Universidad de Valladolid.
EDAD DEL BRONCE
LULL, V.; MICÓ, R.; RIHUETE, C. Y RISCH, R. (2015): La Bastida y la Tira del Lienzo (Totana, Murcia). Integral y ASOME-UAB, Murcia.
LULL, V.; MICÓ, R.; RIHUETE, C.; RISCH, R.; CEBRIÁN, E.; FREGEIRO, M. I.; OLIART, C. Y VELASCO, C. (2015): La Almoloya (Pliego, Murcia). Integral y ASOME-UAB, Murcia.
MEJÍAS, M.; BENÍTEZ DE LUGO, L; LÓPEZ-SÁEZ, J. A. y ESTEBAN, C. (2015): Arqueología, Hidrogeología y Medio Ambiente en la Edad de Bronce de La Mancha: la Cultura de las Motillas. Ministerio de Economía y Competitividad, Madrid.
RUIZ-GALVEZ, M. (1998): La Europa Atlántica en la Edad del Bronce. Un viaje a las raíces de la Europa occidental. Crítica, Barcelona.
RUIZ-GALVEZ, M. (coord.) (2001): La Edad del Bronce ¿Primera Edad de Oro de España? Sociedad, economía e ideología. Crítica, Barcelona.
PRIMER MILENIO AC
ÁLVAREZ‐SANCHIS, J. R. (2003): Los señores del ganado. Arqueología de los pueblos prerromanos en el occidente de Iberia. Akal, Madrid.
CHAPA BRUNET, T. y MAYORAL HERRERA, V. (2007): Arqueología del trabajo. El ciclo de la vida en un poblado ibérico. Akal, Madrid.
ESCACENA, J.L. (2000): La arqueología protohistórica del sur de la Península Ibérica: historia de un río revuelto. Síntesis, Madrid.
FERNÁNDEZ-POSSE, M. D. (1998): La investigación protohistórica en la Meseta y Galicia. Síntesis, Madrid.
GONZÁLEZ RUIBAL, A. (2007): Galaicos: Poder y comunidad en el Noroeste de la Península Ibérica (1200 a.C. - 50 d.C.). A Coruña.
RODRÍGUEZ DÍAZ, A.; PAVÓN SOLDEVILA, I. y DUQUE ESPINO, D. (eds.) (2018): Más allá de las casas. Familias, linajes y comunidades en la protohistoria peninsular. Universidad de Extremadura, Cáceres.
RUIZ RODRÍGUEZ, A y MOLINOS MOLINOS, M. (eds.) (2015): Jaén, tierra ibera. 40 años de investigación y transferencia. Universidad de Jaén, Jaén.