Guías Académicas

GEOGRAFÍA URBANA

Grado en Geografía PLAN 2015

1. Datos de la asignatura

(Fecha última modificación: 16-06-25 9:40)
Código
107628
Plan
2015
ECTS
6.00
Carácter
OBLIGATORIA
Curso
3
Periodicidad
Primer Semestre
Idioma
ESPAÑOL
Área
Departamento
Geografía
Plataforma Virtual

Campus Virtual de la Universidad de Salamanca

Datos del profesorado

Profesor/Profesora
David Ramos Pérez
Grupo/s
1
Centro
Fac. Geografía e Historia
Departamento
Geografía
Área
Geografía Humana
Despacho
Departamento de Geografía
Horario de tutorías
-
URL Web
http://campus.usal.es/~geografia/ficha_dramos.html http://diarium.usal.es/a13004/
E-mail
a13004@usal.es
Teléfono
+34 923 294 550 ext.1423

2. Recomendaciones previas

Es conveniente que el estudiante cuente con los conocimientos previos proporcionados por las asignaturas de Geografía General, Estadística Básica y Geografía Económica.

Lectura comprensiva de documentos cartográficos.

3. Objetivos

La asignatura tiene como objetivo estudiar el fenómeno urbano y la ciudad en sus distintas vertientes para poder entender e interpretar su evolución y su relación con el contexto social, económico y cultural. Para ello se centra en el estudio de la ciudad en el territorio (red urbana) así como en la configuración de la ciudad a lo largo de la historia (la morfología urbana). Se centrará en aspectos básicos, pero que permitan la interpretación del hecho urbano y su dinámica.

4. Competencias a adquirir | Resultados de Aprendizaje

Básicas / Generales | Conocimientos.

Básicas: CB1, CB2, CB3, CB4 y CB5.

Generales: CG2, CG3, CG4, CG5, CG6, CG7, CG8, CG9, CG11, CG12, CG16 y CG19.

Específicas | Habilidades.

CE1, CE2, CE3, CE4, CE7, CE8, CE11, CE12, CE13, CE14, CE17, CE18 y CE19.

5. Contenidos

Teoría.

Por determinar. Se anunciará en Studium y al comienzo de las clases.

Práctica.

Por determinar. Se anunciará en Studium y al comienzo de las clases.

6. Metodologías Docentes

Por determinar. Se anunciará en Studium y al comienzo de las clases.

7. Distribución de las Metodologías Docentes

8. Recursos

Libros de consulta para el alumno.

BENÉVOLO, L. (2012): Historia de la arquitectura moderna. Editorial Gustavo Gili. Traducción al español de 2002. 8ª edición revisada.

BENÉVOLO, L. (1982): El diseño de la ciudad (5 volúmenes). Editorial Gustavo Gili

CACCIARI, M. (2011): La Ciudad. Editorial Gustavo Gili.

CAPEL SAÉZ, H. (2002): La morfología de las ciudades. Ediciones del Serbal.

CHUECA GOITIA, F. (2005): Breve  Historia del Urbanismo. Alianza Editorial.

LOIS, R. C.; GONZÁLEZ, J. M. y ESCUDERO, L. A. (2012): Los espacios urbanos: el estudio geográfico de la ciudad y la urbanización. Editorial Biblioteca Nueva.

LÓPEZ TRIGAL, L. (2011): Diccionario de términos sobre la ciudad y lo urbano. Editorial Biblioteca Nueva.

MORRIS, A. E. J. (2011): Historia de la forma urbana: desde sus orígenes hasta la Revolución Industrial. Editorial Gustavo Gili.

PACIONE, M. (2001): Urban Geography: a global perspective. Ed. Routledge.

ROMERO, J. (2004): Geografía Humana. Capítulo 7 El proceso de urbanización. Editorial Ariel, pp. 255-332.

ZÁRATE MARTÍN, A. (2012): Geografía Urbana. Dinámicas locales, procesos globales. Editorial Universitaria Ramón Areces.

ZÁRATE, A. (1993): Lectura e interpretación de la ciudad. Editorial UNED.

ZÁRATE, A. (2009): Geografía Humana: sociedad, economía y territorio. Ed. UNED.

ZÁRATE, A. (2010): Conceptos y prácticas en Geografía Humana. Ed. UNED.

ZOIDO, F.;DE LA VEGA, S.; MORALES, G; MAS, R y LOIS, R. (2000): Diccionario de Geografía Urbana, Urbanismo y Ordenación del Territorio. Editorial Ariel.

9. Evaluación

Criterios de evaluación.

Por determinar. Se anunciarán en Studium y al comienzo de las clases.

Sistemas de evaluación.

Por determinar. Se anunciarán en Studium y al comienzo de las clases.

Recomendaciones para la evaluación.

Por determinar. Se anunciarán en Studium y al comienzo de las clases.

10. Organización docente semanal