ESTA RELACIÓN DE RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS SE ACTUALIZARÁ AL COMENZAR EL CURSO EN LA PLATAFORMA DIGITAL “STUDIUM”
Bailly, A.S., & Gibson, L.J. (Eds.) (2004). Applied Geography. A World perspective. Dordrecht: Kluwer Academic.
Benabent Fernández de Córdoba, M., & Mateu i Llevadot, X. (1995-1996). La Geografía profesional. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 21-22, 161-165.
Buzai, G.D. (2015). Geografía global y Neogeografía. La dimensión espacial en la ciencia y la sociedad. Polígonos. Revista de Geografía, 27, 49-60.
Cortizo Álvarez, T. (2010). El tratamiento geográfico de la información. Oviedo: Ediciones Universidad de Oviedo.
Documents d'Análisi Geografica (2001). Monográfico Geografía Profesional. Perspectiva Internacional. Documents d'Anàlisi Geogràfica, 39.
Farinós Dasí, J. (1999). Prospección de aplicaciones profesionales para el geógrafo. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 27, 143-159.
George, P. et al. (1966). La Geografía Activa. Barcelona: Ariel.
Hedberg, R.C., Hesse, A., Baldwin, D., Bernhardt, J., Rechtless, D.P., & Shinn, J.E. (2017). Preparing Geographers for Interdisciplinary Research: Graduate Training at the Interface of the Natural and Social Sciences. The Professional Geographer, 69 (1), 107-116.
Labasse, J. (1973). La organización del espacio. Elementos de geografía aplicada. Madrid: Instituto de Estudios de la Administración Local.
López Trigal, L. (Dir.) (2015). Diccionario de Geografía Aplicada y Profesional: terminología de análisis, planificación y gestión del territorio. León: Universidad de León.
Lidón, A., & Hiernaux, D. (Dirs.) (2006). Tratado de Geografía Humana. Barcelona: Anthropos. [Bloque III dedicado al ejercicio profesional de la Geografía]
Martin, R. (2001). Geography and Public Policy: the Case of the Missing Agenda. Progress in Human Geography, 25 (2), 189-210.
Martínez de Pisón, E. (2009). La belleza del oficio de geógrafo. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid.
Menéndez Fernández, R. (2001). Inserción laboral y ámbitos profesionales del geógrafo. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 31, 77-184.
Moreno Jiménez, A. (2015). Sociedad de la geoinformación y conducta espacial del ciudadano como nuevos desafíos para la Geografía. Polígonos. Revista de Geografía, 27, 25-47.
Murphy, A.B. et al. (2005). The Role of Geography in Public Debate. Progress in Human Geography, 29 (2), 165-193.
Olcina Cantos, J., & Baños Castiñeira, C.J. (2004). Los fines de la Geografía. Investigaciones Geográficas, 33, 39-62.
Pacione, M. (1999). Applied Geography: in Pursuit of Useful Knowledge. Applied Geography, 19, 1-12.
Pacione, M. (Ed.) (1999). Applied Geography: Principles and Practice. An Introduction to Useful Research in Physical, Environmental and Human Geography. Londres: Routledge.
Phlipponneau, M. (2001). Geografía aplicada. Barcelona: Ariel.
Rubio Terrado, P., & Sanz Hernández, A. (Coords.) (2007). Investigación aplicada al desarrollo de territorios rurales frágiles. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
Rullán Salamanca, O. (2001). El proceso de codificación del oficio de geógrafo. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 31, 159-176.
Segrelles Serrano, J.A. (1998). La Geografía y los usuarios de la investigación geográfica en España. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales 30, 1-21.
Segrelles Serrano, J.A. (2002). Luces y sombras de la geografía aplicada. Documents d'Anàlisi Geogràfica, 40, 153-172.
Simandan, D. (2012). The Logical Status of Applied Geographical Reasoning. The Geographical Journal, 178 (1), 9-12.
Stamp, D.L. (1961). Geografía Aplicada. Buenos Aires: EUDEBA.
Troitiño Vinuesa, M.A. (1992). Dimensión aplicada y utilidad social de la Geografía Humana. Ería. Revista de Geografía, 27, 57-73.
Troitiño Vinuesa, M.A. (2001). Geografía aplicada y geógrafos profesionales en España: trayectoria, identidad y campos de actividad. In M. Phlipponneau, Geografía Aplicada (pp. 273-300). Barcelona: Ariel.
Ward, K. (2007). Geography and Public Policy: Activist, Participatory, and Policy Geographies. Progress in Human Geography, 31 (5), 695-705.
Yeager, C.D., & Steiger, T. (2013). Applied Geography in a Digital Age: the Case for Mixed Methods. Applied Geography, 39, 1-4.
|