ALONSO IBÁÑEZ, M. R., El patrimonio histórico. Destino público y valor cultural, Universidad de Oviedo y Editorial Civitas, Madrid, 1991.
BENÍTEZ DE LUGO y GUILLÉN, F., El patrimonio cultural español (Aspectos jurídicos, administrativos y fiscales), Comares, Granada, 1988.
CALVO MANUEL, A. M., Conservación y restauración de pintura sobre lienzo, Ed. Del Serbal, Barcelona, 2002.
FERNÁNEZ ARENAS, J., Introducción a la conservación del patrimonio y técnicas artísticas, Ariel, Barcelona, 1996.
FERRER MORALES, A., La pintura mural. Su soporte, conservación, restauración y técnicas modernas, Universidad de Sevilla, Sevilla, 1995.
GÓMEZ, M. L., La restauración. Examen científico aplicado a la conservación de obras de arte, Cátedra, Madrid, 1998.
GONZÁLEZ-VARAS IBÁÑEZ, I., Conservación de bienes culturales. Teoría, historia, principios y normas, Cátedra, Madrid, 1999.
HAYWARD, Ch., Restauración de muebles, , Barcelona, 1992.
MACARRÓN MIGUEL, A. M., Historia de la conservación y la restauración, Tecnos, Madrid, 1995.
MACARRÓN MIGUEL, A. M. GONZÁLEZ MOZO, A., La conservación y la restauración en el siglo XX, Tecnos, Madrid, 1998.
MARTÍNEZ RUIZ, M. J., La enajenación del patrimonio en Castilla y León (1900-1936), Junta de Castilla y León, Salamanca, 2008.
MUÑOZ VIÑAS, S., Teoría contemporánea de la restauración, Editorial Síntesis, Madrid, 2003.
NIETO, G., Consideraciones en torno a la Conservación de Bienes Culturales, Discurso de la Academia de Alfonso X el Sabio, Murcia, 1971.
BRANDI, C., Teoría de la restauración, Alianza, Madrid, 1988.
CAPITEL, A., Metamorfosis de monumentos. La restauración, Alianza, Madrid, 1988.
MORALES, A., Patrimonio histórico-artístico, Historia 16, Madrid, 1996.
ORDIERES, I., Historia de la restauración monumental en España, Ministerio de Cultura, Madrid,1995.
PLENDERLEITH, H. J., La conservación de las antigüedades y obras de arte, Ministerio de Ecuación y Ciencia, Madrid, 1967.
RICO, L. y MARTÍNEZ, C., Diccionario técnico Akal de Conservación de bienes culturales, Akal, Madrid, 2003.
RIVERA, J., De varia restauratione. Teoría e historia de la restauración arquitectónica, R y R., Valladolid, 2001.
THEILE BRUHMS., J. M., El libro de la restauración, Alianza, Madrid, 1996.
DE GRACIA, F., Construir en lo construido. La arquitectura como modificación, Nerea, Madrid, 1992. GONZÁLEZ-VARAS IBÁÑEZ, I., La catedral de León. Historia y restauración, Universidad de León, Estella, 1993.
GONZÁLEZ-VARAS IBÁÑEZ, I., Restauración monumental en España durante el siglo XIX, Ámbito, Salamanca, 1996.
Ley del Patrimonio Histórico Español, 25 de junio de 1985.
Ley 12/2002, de 11 de julio de 2002. Patrimonio Cultural de Castilla y León.
RIVERA, J., Historia de las restauraciones de la catedral de León, Universidad de Valladolid, Salamanca, 1993.
RUSKIN, J., Las siete lámparas de la arquitectura, Editorial Alta Fulla, Barcelona 1987. VIOLLET-LE-DUC, E., Dictionaire raisoné de l’architecture fraçaise, tm. VIII, París, 1866.
VV.AA., La madera en la conservación y restauración del patrimonio cultural, Ministerio de Cultura, Madrid, 1985.
VV.AA., La conservación del patrimonio catedralicio, Ministerio de Cultura, Madrid, 1993.
VV.AA., Arquitectura y ciudad, Ministerio de Cultura, Madrid, 1993
Agencia Internacional de ISBN: http://www.isbn-international.org/esp/index.html Contiene los libros publicados en cada país desde el último cuarto del siglo XX.
Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español (CCPB):
http://www.mcu.es/bibliotecas/MC/CCPB/index.html
Compludoc: http://www.ucm.es/BRCM/complu/frame.htm Base de datos de artículos publicados en revistas científicas españolas que mantiene la Universidad Complutense de Madrid desde 1997.
CSIC/Bases de datos del ISOC/Sumarios de Revistas (Ciencias Sociales y Humanidades):
http://bddoc.csic.es:8080/isoc.html;jsessionid=2E183C8C3F6FF1492ED5CA2E3F02CA06
DIALNET: http://dialnet.unirioja.es/ Hemeroteca virtual de la Universidad de la Rioja creada en 2001.