Descriptores:
Introducción al derecho; distribución de competencias en materia de turismo: estado, comunidades autónomas y entidades locales. El marco de la unión europea e internacional; regulación jurídico-administrativa de los operadores turísticos; autorizaciones administrativas, especial referencia a Castilla y León, régimen jurídico de las profesiones turísticas; establecimientos de ocio: seguridad y policía.
PROGRAMA:
Tema 1.- El ordenamiento jurídico. Fuentes del Ordenamiento Jurídico. La Constitución española. La Ley y sus distintos tipos. Normas del Gobierno con rango de Ley. Los reglamentos. Los tratados internacionales. La Unión Europea y sus normas. Principios de relación entre las normas.
Tema 2.- El Derecho del Turismo. Características del Derecho del turismo. Antecedentes históricos. La distribución de competencias en materia de turismo: Estado, Comunidades Autónomas y Entidades Locales. Los conflictos de competencias en materia de turismo.
Tema 3.- El turista. Los Derechos del turista como usuarios. El turista y las fronteras nacionales. El turista en espectáculos públicos y actividades recreativas.
Tema 4.- Régimen jurídico-administrativo de os alojamientos hoteleros. Tipologías en España. La regulación de los alojamientos hoteleros en las distintas Comunidades Autónomas. Requisitos comunes. Requisitos específicos. Clasificación y especialidades.
Tema 5.- Régimen jurídico-administrativo de los apartamentos turísticos y ciudades de vacaciones. Concepto y delimitación. Regulación en las distintas Comunidades Autónomas. Clasificación.
Tema 6.- Régimen jurídico-administrativo de los Campamentos de Turismo. Acampadas. Delimitaciones y prohibiciones. Los campamentos de turismo en las Comunidades Autónomas. Clasificación.
Tema 7.- Régimen jurídico-administrativo de los alojamientos de turismo rural. La ordenación en las distintas Comunidades Autónomas. Especial referencia a Castilla y León. Clasificación y categorización.
Tema 8.- Régimen jurídico-administrativo de los albergues turísticos. La regulación en las distintas Comunidades Autónomas. Clasificación y especialidades.
Tema 9.- Régimen jurídico-administrativo de los restaurantes, cafeterías y bares. La regulación en las distintas Comunidades Autónomas. Clasificación y especialidades.
Tema 10.- Régimen jurídico-administrativo de las Agencias de Viajes y Centrales de Reservas. Especial referencia a Castilla y León. Obtención del título-licencia.
Tema 11.- Los Guías de Turismo. Procedimiento para su habilitación. Especial referencia a Castilla y León. El ejercicio de la profesión de guía de turismo en las distintas Comunidades Autónomas. Especial referencia a Castilla y León.
Tema 12.- La regulación de las actividades de turismo activo. Tipologías. Obligaciones administrativas de las empresas. Seguridad y protección del turista.
Prácticas
Prácticas sobre fuentes del ordenamiento jurídico
Prácticas sobre la tramitación administrativa de la puesta en marcha de alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campamentos, …).
Prácticas sobre la utilización de las nuevas tecnologías aplicadas al Derecho del Turismo.
Prácticas sobre simplificación administrativa
Otras actividades
La presentación de trabajos escritos, en alguna de estas modalidades, puede conllevar hasta 1 punto sobre 10, que se acumulará a la calificación final, siempre que se obtenga en la prueba final un mínimo de 5 puntos.
Recensión de un libro o artículo de revista, entre los que indique el profesor o seleccione el alumno/a (previa consulta con el profesor).
Comentario de una o varias normas turísticas.