Amon, J. (1980). Estadística para Psicólogos. Vol 2. Madrid: Pirámide.
Arnau Gras, J. (1980). Psicología Experimental: Un enfoque metodológico. México: Trillas.
Arnau Gras, J. (1986). Diseños Experimentales en Psicología y Educación. Vol.1. México: Trillas.
Bowerman, B.L. y O’connell, R.T. (1990). Linear Statistical Models. An Applied Approach (2ª. Ed.). Boston: PWSKENT.
Elashoff, J. y Elashoff, R. (1978). Effects of Errors in Statistical Assumptions. En W. Kruskal & Tanur (Eds.) International Encyclopedia of Statistics. (pp.229-250). N.York: Free Press.
Everitt, B.S. (1977). The Analysis of Contingency Tables. N.York: Wiley.
Fraser, D.A.S. (1976). Fundamentos y Técnicas de la Inferencia Estadística. México: Limusa.
Glass, G.V. y Stanley, J.C. (1974). Métodos Estadísticos aplicados a las Ciencias Sociales. Madrid: Prentice/Hall.
González-Tablas,M.M.(1986) Problemas resueltos de Estadística Inferencial. Salamanca: U. Salamanca.
Infante Gil, S. y Zarate De Lara,G. (1984). Métodos estadísticos; Un enfoque interdisciplinario. México: Trillas.
Lizasoain, L. y Joaristi, L. (2003). Gestión y análisis de datos con SPSS. Versión 11. Madrid: Thomson.
Macrae, S. (1995). Modelos y métodos para las ciencias del comportamiento. Barcelona: Ariel.
Martínez Arias, M.R., Macia Anton, M.A. y Perez Ruy-Diaz, J.A. (1990). Psicología Matematica II. Vol.1 Madrid: UNED.
Mood, A; Graybill, F. (1978). Introducción a la teoría de la Estadística. Madrid: Aguilar.
Neter, J., Kutner, M.H., Nachtsheim, C.J. y Wasserman,W. (1996). Applied Linear Statistical Models (3rd. Ed.) Boston, MA: Irwin.
Neter, J., Wasserman,W. Y Kutner, M.H. (1990). Applied Linear Statistical Models (3rd. Ed.) . Boston, MA: IRWIN.
Pagano, R.R. (1999). Estadística para las ciencias del comportamiento. Madrid: Paraninfo.
Pardo, A. y San Martín, R. (1994). Análisis de datos en psicología II. Madrid: Pirámide.
Peña, D. (1986). Estadistica: Modelos y Métodos. Vol I: Fundamentos. Madrid: Alianza.
Rohatgi, V.K. (1984). Statistcal Inference. N.York: Wiley.
Seoane, J. (1984). Psicología Matemática I. Madrid: UNED.
Siegel, S. (1979). Estadística no paramética aplicada a las ciencias de la conducta. México: Trillas.
Visauta, B. y Batalle, P. (1986). Métodos Estadísticos Aplicados. Barcelona: PPU.
Weinberg, S.L. y Goldberg, K.P. (1982). Estadística Básica para las Ciencias Sociales. México: Interamericana. Winer, B.J. (1971). Statistical principles in experimental design. N.York: McGraw-Hill.
Wonnacott, T.H. y Wonnacott, R.J. (1979). Introducción a la Estadística. México: Limusa.