Para realizar consultas sobre las distintas partes de la asignatura puede acudirse a diversos manuales generales de Derecho Mercantil (los que tengan dos tomos, el primero) y a la bibliografía específica que se señala.
I.- MANUALES GENERALES DE DERECHO MERCANTIL
.- BERCOVITZ RODRIGUEZ-CANO, A.; Apuntes de Derecho Mercantil, 17ª ed., Aranzadi, 2016.
- BROSETA PONT, M. / MARTÍNEZ SANZ, F.: Manual de Derecho Mercantil, vol II, 23ª ed., Tecnos, 2016.
- JIMÉNEZ SÁNCHEZ, G.J. y DÍAZ MORENO, A., (Coords): Derecho Mercantil, vol. 2. 15ª ed., Edit. Marcial Pons, 2013.
- MENÉNDEZ MENÉNDEZ, A. y ROJO FERNÁNDEZ-RÍO, A. (Dirs.) / APARICIO GONZÁLEZ, M.L. (Coord.): Lecciones de Derecho Mercantil, vol. II, 14ª ed., Thomson/Civitas, 2016.
- SANCHEZ CALERO, F. / SANCHEZ-CALERO GUILARTE, J.: Instituciones de Derecho Mercantil, vol. II, 37ª ed., Thomson/Aranzadi, 2015.
- VICENT CHULIÁ, Introducción al Derecho Mercantil, vol.2, 23ª ed., 2ª en Tirant lo blanch, 2012.
NOTA: En la fecha de realización de esta ficha (mayo 2017) las ediciones de los manuales son las indicadas, pero coincidiendo con el comienzo del curso en septiembre suelen aparecer nuevas ediciones. En los manuales que tienen más de un volumen se hace referencia al volumen donde se trata la materia, siendo normalmente en el primero.
II. BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA SOBRE LA MATERIA DE LA ASIGNATURA
- AA.VV., (Grupo Español de la AIPPI), Estudios sobre propiedad industrial e intelectual y Derecho de la competencia, Homenaje a A. Bercovitz, Madrid, 2005.
- AA.VV. (dir. BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, A.), La protección de las invenciones y la industria químico-farmacéutica, Madrid, 1974.
- AA.VV. (dirs. BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, A. y BERCOVITZ ÁLVAREZ, R.), La nueva Ley de Patentes. Ley 24/2015, de 24 de julio, Cizur Menor (Navarra), 2015.
- AA.VV. (dirs. BISBAL, J. y VILADAS, C.), Derecho y tecnología. Curso sobre innovación y transferencia, Barcelona, 1990.
- AA.VV. (dir. FERNÁNDEZ LÓPEZ, J.M.), Propiedad Industrial, Consejo General del Poder Judicial, Madrid, 2004. - AA.VV. (coord. LLOBREGAT HURTADO, M.L.), Temas de propiedad industrial, Madrid, 2007.
- AA.VV. (coord. PÉREZ DE LA CRUZ BLANCO, A.), Derecho de la propiedad industrial, intelectual y de la competencia, Madrid, 2007.
- BERCOVITZ ÁLVAREZ, R., La aportación de derechos de propiedad industrial al capital de las sociedades anónimas, Pamplona, 1999.
- BERCOVITZ ÁLVAREZ, R., “Patente unitaria”, en AA.VV. (dirs. BERCOVITZ, A. y BERCOVITZ, R.), La nueva Ley de Patentes. Ley 24/2015, de 24 de julio, Cizur Menor (Navarra), 2015, pp. 727 y ss.
- BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, A., “Algunas nociones preliminares para el estudio del Derecho de patentes”. Revista de Derecho mercantil, 1967, pp. 79 y ss.
- BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, A., La nueva Ley de Patentes. Ideas introductorias y antecedentes, Madrid, 1986.
- CURTO POLO, M., “La protección de las invenciones biotecnológicas (Especial referencia a la coexistencia de patentes y títulos específicos en relación con las obtenciones vegetales)”, Revista General de Derecho, 1998, pp. 2353 y ss.
- ESTUPIÑAN CÁCERES, R., Las invenciones laborales en la empresa, Madrid, 2003.
- FERNÁNDEZ NOVOA, C., “Procedimiento de concesión y efectos de la patente en la nueva Ley española de patentes”, en Actas de Derecho Industrial, 1985-1986, pp. 87 y ss.
- FERNÁNDEZ NOVOA, C. y GÓMEZ SEGADE, J.A., La modernización del Derecho español de Patentes, Madrid, 1984.
- FERNÁNDEZ NOVOA, C., OTERO LASTRES, J.M. y BOTANA AGRA, M., Manual de la Propiedad Industrial, Madrid/Barcelona, 2009.
- GIMÉNEZ GARCÍA, I., La apariencia de buen Derecho en los litigios sobre infracción químico-farmacéutica, Barcelona, 2011.
- GÓMEZ SEGADE, J.A., La Ley de Patentes y Modelos de Utilidad, Madrid, 1988.
- LOIS BASTIDA, F., La protección del inventor asalariado, Madrid, 2000.
- MARTÍN ARESTI, P., La licencia contractual de patente, Pamplona, 1997.
- OTERO LASTRES, J.M., LEMA DEVESA, C., CASADO CERVIÑO, A. y GÓMEZ MONTERO, J., Comentarios a la Ley de patentes, Madrid, 1988
- PEDEMONTE FEU, J., Comentarios a la Ley de patentes, Barcelona, 1989. - SÁNCHEZ BARRIOS, J.L., “Doble protección del diseño industrial: propiedad industrial y propiedad intelectual. Comentario a la STS nº 561/2012, de 27 de septiembre de 2012 (ROJ STS 6196/2012)”, Revista AIS, vol. 1, junio 2013, pp. 265 y ss.
- SÁNCHEZ BARRIOS, J.L., “El Tratado de Cooperación en materia de patentes”, en AA.VV. (dirs. BERCOVITZ, A. y BERCOVITZ, R.), La nueva Ley de Patentes. Ley 24/2015, de 24 de julio, Cizur Menor (Navarra), 2015, pp. 681 y ss
- SUÑOL LUCEA, A., El secreto empresarial, Pamplona, 2009.
- VAREA SANZ, M., EL Modelo de utilidad: Régimen jurídico, Pamplona, 1996.
- VIDAL-QUADRAS TRIAS DE BES, M., Estudio sobre los requisitos de patentabilidad, el alcance y la violación del derecho de patentes, Barcelona, 2005.