Competencias específicas de conocimiento:
a.- Identificar, conocer y analizar los factores y procesos que contribuyen a la estabilidad y equilibrio empresarial.
b.- Diferenciar y valorar los diferentes modelos estructurales que existen.
c.- Conocer los sistemas de producción de una empresa y los indicadores de estabilidad.
d.- Conocer la información económico-financiera básica empleada en el contexto económico.
e.- Conocer y comprender la importancia de los indicadores económicos, como los tipos de interés y de la inflación, en la estructura y evolución empresarial
Competencias específicas de habilidad:
a.-Saber identificar e interpretar los indicadores económicos que inciden en aspectos económico-empresariales.
b.- Saber analizar el entorno económico general y específico donde se desarrolla la actividad.
c.- Saber adaptarse y aprovechar las circunstancias cambiantes para la creación de valor.
d.- Saber analizar y cuantificar el riesgo económico y financiero.
e.- Saber elegir la fuente de financiación apropiadas según las condiciones económicas y empresariales.
f.- Saber identificar y valorar las ventajas competitivas en un proyecto.
g.- Saber leer e interpretar la información económica y financiera especializada en las materias de análisis.
CT-1 Capacidad para evaluar críticamente los argumentos y adaptar la teoría a la realidad empresarial.
CT-2 Capacidad para utilizar las herramientas necesarias para analizar y valorar los proyectos empresariales.
CT-3 Capacidad para analizar y diseñar conclusiones razonadas bien estructuradas y de una forma más limitada, problemas no estructurados a partir de un conjunto de datos proporcionados y a partir de datos que deben ser adquiridos por los estudiantes.
CT-4 Habilidades numéricas entre otras, la capacidad de manejar datos económico-financieros y otros de orden numérico.
CT-5 Habilidades en el uso de tecnologías de la comunicación y la información para adquirir, analizar y comunicar la información.
CT-6 Habilidades de comunicación, incluyendo la capacidad de presentar información cuantitativa y cualitativa junto con su análisis, con argumentos y comentarios de forma apropiada para diferentes audiencias.
CT-7 Capacidades para llevar a cabo un aprendizaje independiente y autodirigido.
CT-8 Experiencia de trabajo en grupo desarrollada con normalidad y otras habilidades interpersonales, con capacidad de presentar los resultados de su trabajo de forma oral y escrita.
CT-9 Habilidad para percibir el proceso global de la toma de decisiones y buscar soluciones estratégicas.