Consolidación del conocimiento lingüístico adquirido en las asignaturas previas que componen el módulo de inglés para poder consolidar y adquirir el nivel de B2+ según el Marco Común Europeo de Referencia para el aprendizaje de las lenguas extranjeras en el ámbito específico del Turismo. Teniendo en cuenta la necesidad del conocimiento de idiomas como requisito importante para poder optar a un puesto de trabajo, especialmente para los profesionales del turismo, esta asignatura, tras haber cursado las materias previas que componen el módulo 4: Lengua extranjera I: Inglés, pretende ofrecer al alumnado los conocimientos necesarios para poder desarrollar un nivel intermedio- alto de comprensión y expresión de la lengua inglesa, tanto oral como escrita, que sea a su vez aplicable a la gran variedad de actividades recogidas dentro de la industria turística. Así pues, consideramos que la combinación del manejo de la lengua en general, por un lado, y el dominio del lenguaje específico, por otro, es de gran relevancia en el mundo del turismo. Esta asignatura permitirá al alumno especializar su aprendizaje del Inglés en un ámbito específico para el sector turístico y profundizar en las destrezas adquiridas en INGLÉS I/II/III e INGLÉS TURÍSTICO I/II/III, trabajando en nivel de inglés B2+ según se especifica en el Marco Común Europeo de Referencia, en las competencias básicas definidas en dicho documento: comprensión (listening and reading); expresión oral (spoken interaction and spoken production); y expresión escrita. Adicionalmente, el alumnado habrá de desarrollar habilidades para comprender y expresarse verbalmente y por escrito dentro del contexto de la cultura de los países de habla inglesa. En definitiva, se pretende alcanzar un dominio teórico y práctico de la lengua inglesa, un conocimiento de la gramática (usage) y aplicación de la misma en ámbitos comunicativos (usage) y un aprendizaje de léxico cultural. Al finalizar el curso académico, el alumno tendrá que alcanzar los objetivos y competencias que se indican en los siguientes apartados.
Los objetivos específicos que se marca la asignatura son:
-Dominar estructuras de la lengua inglesa a nivel intermedio- alto.
- Dominar el vocabulario específico básico relacionado con la cultura.
- Comprender textos originales relacionados con temas culturales y del sector turístico.
- Interactuar con hablantes nativos en situaciones reales de la vida cotidiana.
- Comunicarse en inglés describiendo experiencias personales, explicar y justificar de manera razonada opiniones y proyectos, etc.
Expresar la opinión, plantear quejas, pedir aclaraciones, etc.
Redactar documentos, informes y memorias en un lenguaje técnico turístico.
Adquirir léxico relacionado con las relaciones sociales, experiencias personales de ocio y tiempo libre, costumbres, biografías, anécdotas, medios de comunicación, el mundo laboral, etc.
-Desarrollar la competencia intercultural siguiendo el modelo propuesto por Byram (2007)
Básicas / Generales | Conocimientos.
COMPETENCIAS BÁSICAS
CB2. Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y resolución de problemas dentro de su área de estudio.
CB3. Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio de para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
CB4. Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
CB5. Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
COMPETENCIAS GENERALES
CG4 Adaptación a las nuevas situaciones
CG5 Creatividad
CG7 Motivación por la calidad
CG8 Trabajo en medios socioculturales diferentes
CG9 Aplicación de las tecnologías de la información y comunicación
CG10 Respeto a la diversidad y los derechos humanos
CG11 Promoción de la innovación y la investigación
Específicas | Habilidades.
CE14 Trabajar en inglés como lengua extranjera en la gestión del turismo y empresas vinculadas al sector
La metodología a seguir consiste en sesiones expositivas del profesor, desarrollo de las destrezas, prácticas comunicativas, estudios de caso, y seguimiento personalizado de la progresión del estudiante.
Dado el carácter eminentemente práctico de la asignatura, se aplicará una metodología activa y dinámica que fomente la participación de los estudiantes y desarrolle en los mismos una actitud autónoma hacia el aprendizaje y práctica de la lengua. estableciéndose una relación estrecha entre clases de orientación teórica y práctica.
El uso del libro de texto que se recomendará al inicio del curso se alternará con el análisis lingüístico de otros documentos auténticos (textos, audios, videos…). Los estudiantes expondrán y realizarán presentaciones orales de sus trabajos para fomentar la producción oral. Además, permitirá a los estudiantes enfrentarse a nuevas situaciones de aprendizaje. Se realizarán actividades mediante soportes audio-visuales para practicar la destreza de la comprensión oral.
Las sesiones de tutorías programadas servirán para la resolución de dudas de índole académico o adquisición de información complementaria relacionada con la preparación de los trabajos dirigidos referidos a la asignatura.
Las clases se impartirán en inglés y el examen final se realizará en la fecha prevista en la planificación docente. Se llevarán a cabo dos tipos de pruebas, un examen escrito y un examen oral.