Aires, M. M., Herrero, S., Padilla, E. M., Rubio, E. M. (2015). Psicopatología en el contexto escolar. Lecciones teórico-prácticas para maestros. Madrid. Pirámide.
American Psychiatric Association (2023) Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales. DSM 5- texto revisado. Madrid Ed. Panamericana.
Belloch, A., Sandín, B., y Ramos, F. (2008). Manual de Psicopatología II. Edición revisada. Madrid. McGrawHill.
Caballo, V. E., y Simón, M. A. (2007). Manual de Psicología Clínica Infantil y Adolescente. Madrid: Pirámide.
Fernández-Molina, M. (2018). Bienestar psicológico infantil. Detección, prevención y optimización en la escuela infantil. Madrid: Pirámide.
González, M. T. (2016). Psicología Clínica de la infancia y de la adolescencia. Madrid: Pirámide.
González, R. y Montoya-Castilla, I. (Coords.) (2018). Psicología clínica infanto-juvenil. Madrid: Pirámide.
Organización Mundial de la Salud (2018). Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud: CIE11.
Pérez, M., Fernández Hermida, J.R., Fernández Rodríguez, C. y Amigo, I. (Coords.). (2006). Guía de tratamientos psicológicos eficaces III. Infancia y adolescencia. Madrid: Pirámide.
Rodríguez Sacristán, J. (2014). Psicopatología infantil básica. Teoría y casos clínicos. Madrid: Pirámide.
Organización Mundial de la Salud (2001). Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF). Ginebra: OMS.
VV AA. (2008). Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo derivadas de trastornos graves de conducta. Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.