Aguilar et al. (2008). Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo derivadas de discapacidad auditiva. Junta de Andalucía, Consejería de Educación y Ciencia.
Aguirre et al. (2008). Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo derivadas de discapacidad visual y sordoceguera. Junta de Andalucía, Consejería de Educación y Ciencia.
Antequera et al. (2008). Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo derivadas de discapacidad intelectual. Junta de Andalucía, Consejería de Educación y Ciencia.
Boettcher, L., & Dammeyer, J. (2016). Development and Learning of Young Children with Disabilities: A Vygotskian Perspective. Springer International Publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-319-39114-4
Canal, R.; Bohorquez, D. et al. (2013). El autismo. Una perspectiva neuroevolutiva del desarrollo temprano. En F. Alcantud (coord.) Trastornos del Espectro Autista (pp. 95-120). Madrid: Pirámide.
Canal, R.; Martín M.V; García Primo, P.; Guisuraga Z. (2007). Los conflictos y problemas de conducta en un centro infantil. El control de la agresividad. en: F. López y M. J. Cantero (Eds.) (2007). La escuela infantil: Observatorio privilegiado de desigualdades. Págs.: 49-64. Barcelona: Graó.
Marini, I., & Stebnicki, M. A. (Eds.). (2018). The psychological and social impact of illness and disability (Seventh edition). Springer Publishing Company.
Organización Mundial de la Salud (2001). Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud: CIF. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Instituto de Migraciones y Servicios Sociales. https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/43360/9241545445_spa.pdf
Salvador et al. (2008). Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo derivadas de limitaciones en la movilidad. Junta de Andalucía, Salvador et al. (2008). Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo derivadas de limitaciones en la movilidad. Junta de Andalucía, Consejería de Educación y Ciencia.
Schalock, R.L., Borthwick-Duffy, S.A., Bradley, V., Buntix, W.H.E., Coulter, M-D., Craig, E.M., Gomez, S.C., Lachapelle, Y., Luckasson, R., Reeve, A., Shogren, K.A., Snell,M.E., Spreat, S., Tassé, M.J., Thompson, J.R., Verdugo, M.A., Wehmeyer, M.L. and Yeager, M.H. (2010). Intellectual disability. Definition, Classification, and Systems of Supports. 11th Edition. Washington, D.C.: American Association on Intellectual and Developmental Disabilities. [Traducción al castellano de M.A. Verdugo (2011).Madrid: Alianza Editorial].
Schalock, R.L. y Verdugo, M.A. (2003). Calidad de vida. Manual para profesionales de la salud, educación y servicios sociales. Madrid: Alianza.
Thompson, J.R., Bradley, V. J., Buntinx, W. H.E., Schalock, R.L., Shogren, K.A. Snell, M.E. & Wehmeyer, M.L. et al. (2009). Conceptualizing supports and the support needs of people with intellectual disability. Intellectual and Developmental Disabilities, 47 (2), 135-146. [Siglo Cero, 2010, Vol. 41(1), nº 233, 7-22]
Verdugo, M.A., Schalock, R.L. (2013). Discapacidad e Inclusión. Manual para la docencia. Salamanca: Amarú.
Verdugo, M.A., Schalock, R.L. (2010). Últimos avances en el enfoque y concepción de las personas con discapacidad intelectual. Siglo Cero, 2010, 41(4), 7-21.