Alten, S. (1994). El manual del audio en los medios de comunicación. Andoáin: Escuela de cine y vídeo.
Bartlett, B., y Bartlett, J. (2007). Recording music on location: capturing the live performance. Burlington: Elsevier.
Bethencourt Machado, T. (2001). Televisión digital. Colección Beta. Temas Audiovisuales.
Brixen, E. B. (2014). Audio Metering: Measurements, Standards and Practice (2nd ed.). New York; London: Focal Press.
Browne, Steven E (2008). Postproducción en Alta Definición. Andoáin: Escuela de Cine y Vídeo.
Castillo, J.M. (2016). Televisión, realización y lenguaje audiovisual. Madrid: Instituto Radio Televisión Española.
Chion, Michel (1993). La audiovisión. Introducción a un análisis conjunto de la imagen y el sonido. Barcelona: Paidós.
Collins, M. (2004). Pro Tools for Music Production: Recording, Editing and Mixing. Oxford [etc.]: Focal Press.
Cuenca, I. y Gómez, E. (1995). Tecnología básica del sonido (I y II). Madrid: Paraninfo.
Duran, Jaume (2012). Los recursos auditivos del cine y el audiovisual. En J. Gustems (coord.), Música y sonido en los audiovisuales (pp. 101-114). Barcelona: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona.
Fischer, W. (2009). Digital video and audio broadcasting technology: a practical engineering guide (3* ed.). München: Spriger.
Gallagher, M. (2007). Acoustic design for the home studio. Boston, MA: Thomson Course Technology.
Gibson, W. (2005). Mixers, signal processors, microphones, and more. Boston, MA: Thomson Course Technology PTR: ArtistPro Pub.
Howard, D. M., y Angus, J. (2009). Acoustics and psychoacoustics (4th ed ed.). Oxford [etc.]: Focal Press.
Jullier, L. (2007). El sonido en el cine. Barcelona: Paidós.
Martínez Abadía, J.; Vila Fumàs, P. y otros (2009). Manual básico de tecnología audiovisual y técnicas de creación, emisión y difusión de contenidos. Barcelona: Paidós.
Millerson, G. (1983): Técnicas de realización y producción en televisión. Madrid: Instituto Oficial de RTVE.
Millerson, G. (2008). Realización y producción de televisión. Barcelona: Omega.
Moreno, Rafael (2009) Vídeo digital. Colección Guía Práctica de Anaya. Madrid: Ediciones Anaya Multimedia.
Pulkki, V., y Karjalainen, M. (2015). Communication acoustics: an introduction to speech, audio and psychoacoustics. Chichester, UK: John Wiley & Sons.
Roads, C. (1996). The Computer Music Tutorial, MIT Press.
Schneider, A., y Springerlink (Servicio En Línea). (2017). Studies in Musical Acoustics and Psychoacoustics [Recurso electrónico-En línea]. Cham: Springer International Publishing: Imprint: Springer.
Torán, L. E. (2010). Tecnología audiovisual II: parámetros audiovisuales. Madrid: Síntesis.
Utray, F.; Armenteros, M. y Benítez A. J. (2015). Postproducción digital: una perspectiva contemporánea. Madrid: Dykinson.
Wyatt, H. y Amyes, T. (2004). Audio Post Production for Television and Film: An Introduction to Technology and Techniques. Oxford [etc.]: Focal Press.
Xpertia Soluciones Integrales (2013). Estado del arte de las tecnologías audiovisuales. De la captación de imágenes al usuario final. Disponible en: https://actualidad.madridnetwork.org/imgArticulos/Documentos/635174501366118920.pdf.