Niveles: N1 (cultura y vocabulario básico así como ejecución de tareas sencillas) y N2 (conocimiento de la práctica), N3 (puede aplicar en diferentes contextos)
CE1- Conocimiento del marco jurídico y administrativo autonómico, nacional e internacional.
N1 Reconocimiento de los documentos normativos de diferentes rangos que inciden en el Archivo electrónico.
N3 Capacidad demostrada para utilizar las normas pertinentes nacionales, europeas e internacionales en la concreción de estrategias para el Archivo electrónico
N2 Diferenciación de estándares e interrelaciones para las especificidades de carácter internacional, nacional y autonómico
CE2- Técnicas de planificación y de gestión de proyectos
N1 Capacidad demostrada para aplicar los principios, métodos y técnicas recogidas en los estándares al archivo electrónico.
N1 Definición del alcance e interrelaciones de estándares para los cometidos del Archivo electrónico.
N2 Comprensión del alcance y de la utilidad de cada estándar
N2 Interrelación de estándares para la planificación de un Archivo electrónico.
CE3- Gestión de fondos y de colecciones de archivo en cualquier nivel de archivo de la organización y en todo tipo de entornos de trabajo (ciclo de vida de los documentos)
N1 Comprensión y definición de vocabularios contenidos en los estándares.
N2 Capacidad demostrada para seleccionar y aplicar las normas a la e-gestión documental
N2 Capacidad demostrada para el reconocimiento de los procesos esenciales del archivo electrónico y su relación con los estándares de naturaleza obligatoria u opcional.
N3 Identificación de principales requisitos funcionales y tecnológicos normalizados para el Archivo electrónico.
N3 Identificación clara de taxonomías para saber aplicar atendiendo a necesidades.
N3 Utilización de las normas como herramientas específicas para asegurar la e-gestión documental
CE4- Preservación y tratamiento físico de documentos
N1 Identificación de las normas específicas que facilitan la preservación digital
N1 Identificación de los principales requisitos funcionales y tecnológicos normalizados para la conservación de los documentos electrónicos y su tratamiento físico (en dispositivos externos)
N2 Habilidades para aplicar las normas anter vulnerabilidades digitales y gestionar elementos ante externalización del almacenamiento.
CE5- Organización y almacenamiento de la información
N1 Comprender modelos normalizados para el almacenamiento de la información e identificar las fuentes normativas que los facilitan.
N2 Aplicar principios y métodos para facilitar la organización y almacenamiento atendiendo a los contenidos de los estándares.
CT1- Perfeccionar la comunicación oral y escrita en la lengua nativa y conocer una lengua extranjera
CT2- Capacidad de análisis y síntesis, razonamiento crítico, resolución de problemas, toma de decisiones y trabajo en equipo
CT3--Habilidades en las relaciones interpersonales y trabajo en un contexto internacional
CT4-Respeto a la cultura de la paz y fomento de los valores democráticos. Conciencia de igualdad entre hombres y mujeres. Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad
CT5-Apoyo a la integración de personas con discapacidad
CT6-Aprendizaje autónomo y Adaptación a nuevas situaciones. Liderazgo
CT7-Sensibilidad hacia temas medioambientales