ANGULO IÑIGUEZ, D. Pintura del siglo XVII. Ars Hispaniae, t. XV. Madrid: Ed. Plus- Ultra, 1971.
ANTONIO SÁENZ, T. DE. El siglo XVII español. Madrid: Ed. Grupo 16, Colección
Historia del Arte, nº 31, 1989.
ARGAN, G. C. Renacimiento y Barroco. Madrid: Akal, 1987 (1976).
AYALA MALLORY, N. Del Greco a Murillo. La pintura española del Siglo de Oro, 1556-1700. Madrid: Alianza Editorial, 1991.
BENNASSAR, B. La España del Siglo de Oro. Barcelona: Crítica, 1983. BROWN, J. La edad de oro en la pintura en España. Madrid: Ed. Nerea, 1990.
BUSTAMANTE GARCÍA, A. El siglo XVII. Clasicismo y Barroco. Madrid: Sílex, 1993.
CALVO SERRALLER, F. La Teoría de la Pintura del Siglo de Oro. Madrid: Cátedra, 1981.
CALVO SERRALLER, F. y PORTÚS, J.: Fuentes de la Historia del Arte II. Madrid: Historia 16, Colección Conocer el Arte, nº 22, 2001.
CAMARA MUÑOZ, A. Arquitectura y sociedad en el Siglo de Oro. Idea, traza y
edificio. Madrid: Ed. El Arquero, 1990.
CAMÓN AZNAR. La pintura española del siglo XVII. Summa Artis, t. XXV. Madrid: Espasa Calpe, 1977.
CEÁN BERMÚDEZ, J. A. Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las
Bellas Artes en España. Madrid, 1800, 6 vols.
CHECA CREMADES, F. y MORÁN TURINA, J. M.: El Barroco. Madrid: Istmo, 2001.
GALLEGO, A.: Visión y símbolos en la pintura española del Siglo de Oro. Cátedra, 1987 (1972).
HELLWIG, K.: La literatura artística española del siglo XVII, Ed. Visor, Madrid, 1999.
MÂLE, E. El Barroco, arte religioso del siglo XVII. Italia, Francia, España, Flandes.
Madrid: Encuentro, 1985 (L´art religieux après le Concile de Trente, 1932). MARAVALL, J. A. La cultura del barroco. Madrid: Ariel, 1986, (1975).
MEDINA DE VARGAS, R.: La luz en la pintura. Un factor plástico. El siglo XVII.
Barcelona: PPU, 1988.
OROZCO DÍAZ, E. Manierismo y Barroco. Madrid: Cátedra, 1975 (1970).
OROZCO DÍAZ, E. Introducción al Barroco. Granada: Universidad de Granada, 1988.
OROZCO DÍAZ, E. Introducción al Barroco. Ensayos inéditos: Universidad de
Granada, 2009.
PÉREZ SÁNCHEZ, A. E. Historia del dibujo en España. De la Edad Media a Goya.
Madrid: Cátedra Cuadernos Arte, 1986.
PÉREZ SÁNCHEZ, A. E. Pintura barroca en España (1600-1750). Madrid: Ed.
Cátedra, 2005 (1992). Edición actualizada por Benito Navarrete. 2010
PÉREZ SÁNCHEZ, A. E. De pintura y pintores. La configuración de los modelos visuales en la pintura española. Madrid: Alianza Forma, 1993.
PÉREZ SÁNCHEZ, A. E. El dibujo europeo en tiempo de Velázquez, Madrid: Real
Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1999.
SUREDA, J. (ed.): Historia del Arte Español. Los siglos del Barroco. Madrid: Ed.
Planeta, 1997.
TRIADÓ TUR, J. R. El Siglo de Oro de la pintura española. Navarra: Círculo de Lectores, 2000.
VALDIVIESO, E.: “Barroco y Rococó: la pintura”, en RAMÍREZ, J. A. (Dir.): Historia del Arte. T. 3. La Edad Moderna. Madrid: Alianza, 1997, pp. 215-267.
VALDIVIESO, E.; OTERO, R. y URREA, J. Historia del Arte Hispánico. Tomo IV. El Barroco y el Rococó. Madrid: Ed. Alambra, 1978.
VV. AA. El Siglo de Oro de la pintura española. Madrid: Mondadori España, 1991.
VV. AA. Arte y saber. La cultura en tiempos de Felipe III y Felipe IV. Catálogo de la exposición celebrada en el Palacio de Villena de Valladolid. Valladolid, 1999.
VV. AA. Arte y realidad en el Barroco I. Modelos del naturalismo europeo en el siglo
XVII. Editorial Universitaria Ramón Areces. UNED, 2012.
VV. AA. Imágenes del poder en la Edad Moderna. Editorial Universitaria Ramón Areces. UNED, 2015.
WEISBACH, W. El Barroco como arte de la Contrarreforma. Madrid: Espasa Calpe,
1948 (1921).
WÖLFFLIN, H. Renacimiento y Barroco. Barcelona: Paidos, 1986 (1888).- VVAA.
Catálogo Exposición La vidriera española: del gótico al siglo XXI. Fundación Santander- Central
Hispano, 2001.