Arce Ruíz, R. M. (2002). La Evaluación de Impacto Ambiental en la encrucijada. Ecoiuris. Madrid. Canter, L. W. (1997). Manual de Evaluación de Impacto Ambiental. Técnicas para la elaboración de
estudios de impacto. Ed. McGraw Hill. Madrid.
Conesa Fernández-Vítora, V. (1995). Guía metodológica para la evaluación del impacto ambiental. Ed. Mundi-Prensa. Bilbao.
Estevan Bolea, Mª. T. (1984). Evaluación del Impacto Ambiental. Fundación MAPFRE. Madrid.
Gómez Orea, D. (1999). Evaluación de Impacto Ambiental. Un instrumento preventivo para la gestión ambiental. Ed. Mundi-Prensa-Ed. Agrícola Española, S.A. Madrid.
Hernández Fernández, S. (1987). Ecología para ingenieros. El impacto ambiental. Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Madrid.
Martín Catarino, C. (1999). El estudio de impacto ambiental. Publicaciones de la Universidad de Alicante. Alicante.
MOPU. (1989). Guías metodológicas para la elaboración de estudios de impacto ambiental: Carreteras y Ferrocarriles. Monografías de la Dirección General del Medio Ambiente, nº 1. Madrid.
MOPU. (1989). Guías metodológicas para la elaboración de estudios de impacto ambiental: Grandes Presas. Monografías de la Dirección General del Medio Ambiente, nº 2. Madrid.
MOPU. (1989). Guías metodológicas para la elaboración de estudios de impacto ambiental: Repoblaciones forestales. Monografías de la Dirección General del Medio Ambiente, nº 3. Madrid.
MOPU. (1992). Guías metodológicas para la elaboración de estudios de impacto ambiental: Aeropuertos. Monografías de la Dirección General del Medio Ambiente, nº 4. Madrid.
Oñate, J. J.; Pereira, D.; Suárez, F.; Rodríguez, J. J.; y Cachón, J. (2002). Evaluación Ambiental Estratégica. La Evaluación Ambiental de Políticas, Planes y Programas. Mundi Prensa. Madrid.
Wathern, P. (1988). Environmental impacto assessment. Theory and practice. Ed. Unwin Hyman. Londres.