ARTE ANTIGUO
ABAD CASAL, L. y BENDALA GALÁN, M.: El Arte Ibérico. Vol. 10 de la Histroria del Arte, Historia
16. Madrid, 1989.
BENDALA GALÁN, M.: Introducción al Arte Español.La Antigüedad. De la Prehistoria a los visigodos. Ed. Sílex, Madrid, 1990.
BENDALA, M. Tartesios, íberos y celtas. Pueblos, culturas y colonizadores de la Hispania antigua. Temas de hoy, Madrid, 2000.
BLANCO FREIJEIRO, A.: Historia del Arte Hispánico.I.La Antigüedad.2. Ed.Alhambra, Madrid, 1981
BOZAL, V.: Historia del Arte en España. Ed.Istmo, Madrid, 1972
CHUECA GOITIA, F.: Historia de la arquitectura española. Edad Antigua y Edad Media. Ed.Dossat, Madrid, 1965 (Ávila, 2001).
GARCÍA Y BELLIDO,A.: Arte romano. C.S.I.C., Madrid, 2004
GONZÁLEZ SERRANO, P.: “Arquitectura Prerromana y Romana”, en Historia de la Arquitectura Española, tom. 1. Ed.Planeta, Zaragoza, 1985
JORDÁ, F. y BLÁZQUEZ, J.Mª: Historia del Arte Hispánico.I.La Antigüedad.1. Ed.Alhambra, Madrid, 1978.
VV.AA. Historia de España, dirigida por R. MENÉNDEZ-PIDAL,vols. I a III , vol.XI (1 y 2), Madrid, 1075-76, y 1982.
VV.AA. Volúmenes correspondientes a esta época en la Colección Ars Hispaniae. Ed. Plus Ultra, Madrid.
ARTE MEDIEVAL
AA. VV. : Historia del Arte, 2. La Edad Media. Alianza Edit. Madrid,1996.
AA. VV. : Historia del Arte de Castilla y León, II. Arte Románico. Ed. Ambito, Valladolid,
1994.
AA. VV. : Historia del Arte de Castilla y León, III. Arte Gótico. Ed. Ambito, Valladolid, 1995. AA.VV.: Enciclopedia del Románico en Castilla y León, dirigida por GARCÍA GUINEA, M.A y PÉREZ GONZÁLEZ,J.M. Fundación Santa María la Real. Centro de Estudios del Románico. Aguilar de Campoo, 2002..
AZCARATE, J.M. : Arte Gótico en España. Ed.Cátedra,Madrid, 1990 BANGO, I. G. y ABAD, C.: Arte Medieval I. Historia 16, Madrid, 1996.
BANGO TORVISO,I. : Alta Edad Media. De la tradición hispanogoda al Románico. Ed. Silex,
Madrid, 1989.
BANGO TORVISO, I.: El Románico en España. Ed.Espasa-Calpe, Madrid,1992. BANGO TORVISO,I.: El Camino de Santiago. Ed. Espasa- Calpe, Madrid, 1993.
BANGO TORVISO, I. : El Arte Románico en Castilla y León. Banco de Santander, Madrid, 1997.
BANGO TORVISO,I.: Tesoros de España. El Románico. Espasa Calpe, Madrid, 2000.
CAMON AZNAR, J. : Pintura medieval española.Col. Summa Artis,vol.XXII, Madrid, 1996. COOK, W.W. : Pintura e imaginería románicas. Col. Ars Hispaniae, Madrid, 1966.
CHUECA GOITIA,F. : Historia de la Arquitectura española. Edad Antigua y Edad Media.
Ed. Dossat, Madrid, 1965 ( Avila, 2001).
DURAN, A. y AINAUD,J. : Escultura Gótica. Col. Ars Hispaniae, vol.VIII, Madrid, 1956 DURLIAT, M.: España Románica. Ed. Encuentro, Madrid, 1993
FRONTÓN SIMÓN, I. y PÉREZ CARRASCO, F.J.: Catedrales románicas. Edcs. Jaguar, Madrid, 2004.
GUDIOL RICART, J.: Pintura Gótica. Col. Ars Hispaniae, vol. IX. Madrid, 1955.
GUDIOL,J. y GAYA NUÑO, J.A. : Arquitectura y escultura románicas. Col. Ars Hispaniae, vol. V. Madrid, 1948.
NIETRO ALCAIDE, V.: Arte Prerrománico Asturiano. Edcs. Ayalga, Asturias, 1989.
OLAGUER FELIU, F. : El arte medieval hasta el año mil (Desde el establecimiento de los visigodos a la conformación del románico). Ed. Encuentro, Madrid, 1989.
OLAGUER FELIU, F. : El arte románico en España. Ed. Encuentro, Madrid, 2003. PORTER, A.K.:La escultura románica en España. 2 vols.. Barcelona-Firenze, 1928. SEBASTIAN LOPEZ, S. : Iconografía medieval. Donostia, Etor, 1988.
SEBASTIAN LOPEZ, S. : Mensaje simbólico del arte medieval. Arquitectura, Iconografía y Liturgia. Edcs. Ecuentro, Madrid, 1994.
SUREDA,J. : La Pintura románica en España. Alianza Forma, Madrid, 1985.
TORRES BALBAS, L. : Arquitectura Gótica. Col. Ars Hispaniae, vol.VII, Madrid, 1952. YARZA, J. : Arte y Arquitectura en España 500 / 1250. Eds. Cátedra, Madrid, 1979.
YARZA, J. : La Edad Media (Historia del Arte Hispánico). Ed. Alhambra, Madrid, 1980. YARZA, J. : Baja Edad Media. Los Siglos del Gótico (Introducción al Arte Español) . Ed.
Sílex, Madrid, 1992.
YARZA, J. y MELERO, M.: Arte Medieval II. Historia 16, Madrid, 1996.
Monografías de la Colección “Zodiaque” y de Ediciones Encuentro dedicadas al Románico y Gótico español.