BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
Manuales:
JAVIER HUERTA CALVO, El teatro medieval y renacentista, Madrid: Playor, 1984 ALFREDO HERMENEGILDO, El Teatro del Siglo XVI, Madrid: Júcar, 1994.
MIGUEL ÁNGEL PÉREZ PRIEGO, El teatro en el Renacimiento, Madrid: Laberinto, 2004. JAVIER HUERTA CALVO, dir. Historia del teatro español. I. De la Edad Media a los Siglos de Oro, Madrid, Gredos, 2004.
Teoría del teatro:
Mª DEL CARMEN BOBES NAVES, “El Teatro”, en Darío Villanueva, coord. Curso de Teoría de la Literatura, Madrid, Taurus, 1994, pp. 241-270.
PATRICE PAVIS, Diccionario del teatro: dramaturgia, estética, semiología, Madrid, Paidós, 1983.
KURT SPANG, Teoría del drama. Lectura y análisis de la obra teatral, Pamplona, EUNSA, 1991.
Panoramas críticos y portales web:
• MIGUEL ÁNGEL PÉREZ PRIEGO, “El teatro en el Renacimiento: perspectiva crítica”, Edad de Oro XXX (2011), 245-255.
• MARÍA DEL VALLE OJEDA CALVO, “Perspectivas de estudios del teatro del último tercio del siglo XVI”, Edad de Oro XXX (2011), 207-243.
• ALBERTO DEL RÍO, Juan del Enzina, Teatro Clásico Español. Biblioteca Virtual Cervantes, http://www.cervantesvirtual.com/portales/juan_del_encina/
• JAVIER SAN JOSÉ LERA, Lucas Fernández, Teatro Clásico Español. Biblioteca Virtual Cervantes http://www.cervantesvirtual.com/portales/lucas_fernandez/
OTRA BIBLIOGRAFÍA
• CANET, José Luis, De la comedia humanística al teatro representable, Valencia, UNED, 1993.
• CÁTEDRA, Pedro M., Liturgia, poesía y teatro en la Edad Media: estudios sobre prácticas culturales y literarias, Madrid: Gredos, 2005.
• CASA, Frank, Luciano García Lorenzo y Germán Vega García-Luengos, dirs. Diccionario de la Comedia del Siglo de Oro, Madrid: Castalia, 2002.
• CRAWFORD, J.P., Spanish Drama Before Lope de Vega, Philadelphia: U. Pennsylvania, 1922.
• DIEZ BORQUE, J.M., Los géneros dramáticos en el siglo XVI: el teatro hasta Lope de Vega, Madrid, Taurus, 1987.
• FERRER, Teresa, Nobleza y espectáculo teatral (1535-1622): estudio y documentos, Madrid, UNED, 1993.
• ____, La práctica escénica cortesana: de la época del Emperador a la de Felipe III, London, Tamesis Books, 1991.
• FROLDI, Rinaldo, Lope de Vega y la formación de la comedia, Salamanca, Anaya, 1973.
• GARCIA BERMEJO-GINER, M. Catálogo del teatro español del siglo XVI, Salamanca, Universidad, 1996
• GARCIA LORENZO, L., coord., El teatro menor en España a partir del siglo XVI, Madrid, CSIC, 1983.
• HERMENEGILDO, A., La tragedia en el Renacimiento español, Barcelona, Planeta, 1973.
_____, ed., Teatro español del siglo XVI, Madrid, SGEL, 1982.
• _____, Teatro de palabras. Didascalias en la escena española del siglo XVI, Lleida, Universidad, 2001
• MAESTRO, Jesús G., ed. El teatro de Miguel de Cervantes, Villagarcía de Arousa: Mirabel, Theatralia, 2003.
• OLEZA, Joan, dir., Teatros y prácticas escénicas. I: el Quinientos valenciano, Valencia: Institució Alfons el Magnànim, 1984.
• _____, dir., Teatros y prácticas escénicas. II: La comedia, London: Tamesis BooksInstitució Alfons el Magnànim, 1986.
• OLIVA, César / Francisco Torres Monreal, Historia básica del arte escénico, Madrid, Cátedra, 1990.
• PÉREZ PRIEGO, Miguel Ángel, Estudios sobre teatro del Renacimiento, Madrid: UNED, 1998.
• RECKERT, S., Gil Vicente: espíritu y letra, Madrid, Gredos, 1977. _____, «Gil Vicente y la configuración de la comedia», Academia Literaria Renacentista V, Salamanca, Universidad, 1988, pp. 165-80.
• REYES PEÑA, Mercedes, El códice de autos viejos: un estudio de historia literaria, Sevilla: Alfar, 1987. _____, y Marc Vitse, eds. Teatro religioso en España en el siglo XVI, Toulouse: Criticon, 2005.
• RUIZ RAMON, F., Historia del teatro español (desde sus orígenes hasta 1900), Madrid, Cátedra, 1979.
• SAN JOSÉ LERA, Javier, «Teatro y texto en el primer renacimiento español. Del teatro al manuscrito e impreso», Studia Aurea 7 (2013), pp. 303-338 (disponible en http://www.studiaaurea.com/)
• SAN JOSÉ LERA, Javier, «Lucas Fernández 1514-2014. Del texto a la escena», eHumanista 30 (2015), pp. 41-82, http://www.ehumanista.ucsb.edu/volumes/volume_30/index.shtml
• SITO ALBA, M., «El teatro en el siglo XVI», en J.M. Díez Borque, ed. Historia del teatro en España, Madrid, Taurus, 1984.
• SURGERS, Anne, Teatro occidental: una historia teatral desde a escenografía, Vigo, Editorial Galaxia, 2009.
• SURTZ, Ronald, The Birth of a Theater. Dramatic Convention in the Spanish Theater from Juan del Enzina to Lope de Vega, Princeton, Madrid: Castalia, 1979.