ALDRIDGE, Alan Y LEVINE, Ken. 2003. Topografía del mundo social. Teoría y práctica de la investigación mediante encuestas. Barcelona: Gedisa
ALVIRA MARTÍN, F. et. al. 1980. Los métodos de las ciencias sociales. Madrid: CIS
ALVIRA MARTÍN, Francisco. 2004 (2ª Edición 2011). La encuesta: una perspectiva general metodológica. Madrid: CIS – Cuadernos Metodológicos nº35.
ANGUERA, Mª T. 1982. Metodología de la observación en las ciencias humanas. Madrid: Cátedra
ANGUERA, Mª T. 1983. Manual de prácticas de observación. México: Trillas
CANALES, M y PEINADO, A. 1994. “Grupos de discusión”, en J.M. DELGADO y J. GUTIERREZ (coord.): Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales. Madrid, Síntesis
CEA D’ANCONA, Mª ANGELES. 1996. Metodología cuantitativa. Estrategias y técnicas de investigación social. Madrid, Síntesis
CEA D’ANCONA, Mª ANGELES. 2004. METODOS DE ENCUESTA. Teoría y práctica, errores y mejora.. Madrid, Editorial Síntesis, Manuales
CORBETTA, PERIGIORGIO. 2003. Metodología y técnicas de investigación social, Madrid. Mac Graw-Hill
FRAILE GONZÁLEZ, E., MAYA FRADES, V. 2012. Técnicas de Investigación Social. Salamanca: Universidad de Salamanca, Ciencias de la Seguridad (CISE)
GARCIA FERRANDO, M. et. al. 1994. El análisis de la realidad social. Métodos y técnicas de investigación. Madrid, Alianza
HERNANDEZ SAMPIERI, R., FERNÁNDEZ COLLADO, C., BAPTISTA LUCIO, P.2000. Metodología de la investigación, México. Mac Graw-Hill
IBÁÑEZ, J. 1979. Más allá de la Sociología. El grupo de discusión: técnica y crítica. Madrid, Siglo XXI
KING, G., KEOHANE, R y VERBA, S. 2005. El diseño de la investigación social. Madrid, Alianza.
KRUEGER, R. A. 1991. El grupo de discusión. Guía práctica para la investigación aplicada. Madrid, Pirámide
RUIZ OLABUENAGA, J. I. 1999. Metodología de la investigación cualitativa. Bilbao, Universidad de Deusto
SALKIND, M. J. 1999. Métodos de investigación. México, Prentice Hall
SÁNCHEZ VALLES, M. 1999. Técnicas cualitativas de investigación social. Madrid, Síntesis
SARABIA, B. 1989. “Documentos personales: Historias de vida”, M. García Ferrando y otros (1994): El análisis de la realidad social. Madrid, Alianza
SIERRA BRAVO, R 1983. Técnicas de investigación social. Madrid, Paraninfo
SIERRA BRAVO, R. 1983. Ciencias Sociales. Epistemología, lógica y metodología. Madrid, Paraninfo
THOMÉ, Henrique I. y Diego TORRENTE. 2003. Cultura de la seguridad ciudadana en España. Madrid: CIS – Opiniones y Actitudes nº44
VISAUTA, B. 1989. Técnicas de investigación social. Barcelona, PPU.