AGRA, ROMERO MARÍA XOSÉ (2006) Ciudadanía, feminismo y globalización. EN RUBIO, ANA y HERRERA, FLORES JOAQUÍN (Eds.) Lo público y lo privado en el contexto de la globalización. Sevilla, Junta de Andalucía- Instituto Andaluz de la Mujer.
AGRELA, ROMERO BELÉN (2002) La política de inmigración en España. Reflexiones sobre la emergencia del discurso de la diferencia cultural. Migraciones Internacionales, 1, 93-121.
AGRELA, ROMERO BELÉN (2008) De los significados de género e inmigración (re) producidos en las políticas sociales y sus consecuencias para la acción e integración social. EN CACHÓN, LORENZO y LAPARRA, MIGUEL (Eds.) Inmigración y Políticas Sociales. Barcelona, Bellaterra.
ANTHIAS, FLOYA y YUVAL-DAVIS, NIRA (2002) Raza y género. EN TERRÉN, EDUARDO (Ed.) Razas en conflicto. Perspectivas sociológicas. Barcelona, Anthropos.
BAUBÖCK, RAINER (2002) How migration transforms citizenship: international, multinational and transnational perspectives. IWE, Working Paper Series, 24, 1-28.
DUSCHATZKY, SILVIA Y SKILAR, CARLOS (2010) “Los nombres de los otros. Narrando a los otros en la cultura y educación. En Larrosa J t Skiliar, C. (eds.) Habitantes de Babel. Políticas y poéticas de la diferencia. Barcelona. Laertes.
GUZMÁN, ORDAZ RAQUEL (2009) Hacia un análisis interseccional de los procesos migratorios feminizados y la ciudadanía". I Congreso Universitario Andaluz "Investigación y Género". Sevilla.
HOPENHAYN, MARTÍN (2001) Viejas y nuevas formas de ciudadanía. Revista de la CEPAL,, Abril, 117-128.
MÁRQUEZ LEPE, ESTHER (2006) La gestión política de la diversidad cultural en España: análisis de los discursos parlamentarios sobre inmigración. Departamento de Antropología Social. Granada, Universidad de Granada.
MEZZADRA, SANDRO (2005) Derecho de fuga. Migraciones, ciudadanía y globalización. Madrid, Tinta limón/ Mapas Traficante de sueños.
PEÑALVA, ALICIA (2009) Análisis de la diversidad cultural en la legislación educativa española: un recorrido histórico, Migraciones, 26: 85-114.
SASSEN, SASKIA (2003) Contrageografías de la globalización. Género y ciudadanía en los circuitos transfronterizos. Traficante de sueños. Mapas.
TERRÉN, EDUARDO(2011) Rutina, diversidad e incertidumbre: la organización educativa ante entornos interculturales, En García, F. J y Carrasco, S (Eds) Población inmigrante y escuela: conocimientos y saberes de investigación, Madrid: Ministerio de Educación.
ZAPATA-BARRERO, RICARD (2001) Los contextos históricos de la noción ciudadanía: inclusión y exclusión en perspectiva. Revista Anthropos, 191, 23-40