Alcover, C. Ma., Martínez Íñigo, D., Rodríguez Mazo, F. y Domínguez Bilbao, R. (2004) Introducción a la Psicología del Trabajo. Madrid: McGraw-Hill /Interamericana.
Cascio, A. y Guillen, C. (2011). Psicología de Trabajo. Madrid: Ariel.
Gil, F. y Alcover, C. (2003). Introducción a la psicología de las organizaciones. Madrid. Alianza.
Guillen, C. y Gui, R. (coord.). (2000). Psicología del trabajo para relaciones laborales. Madrid: MacGraw Hill.
Invancevich, J.M., Konopaske, R. y Matteson, M.T. (2006). Comportamiento organizacional. México. MacGraw Hill.
Martín, M.A. y Zarco, V. (2009). Psicología del trabajo, de las organizaciones de los recursos humano: un área abierta a la reflexión. Madrid: Pirámide.
Peiró, J.M. (2013). Psicología del trabajo. Madrid: Centro de Estudios Financieros.
Pereda, S., Berrocal, E. y Alonso, M. A. (2008). Psicología del trabajo. Ed. Síntesis.
Porret, M. (2008). Recursos humanos. Dirección y gestión de personas en las organizaciones. Esic Editorial.
Robbins, S.P. y Judge, E.A. (2010). Introducción al comportamiento organizativo. Madrid: Pearson.
Rodríguez, A.; Zarco, V. y González, J. M. (2009). Psicología del trabajo. Madrid. Pirámide.