AIZPURU, M. y RIVERA, A. (1994): Manual de historia social del Estados y relaciones de trabajo en la Europa del siglo XX trabajo. Madrid, Siglo XXI.
ARENAS POSADAS, C. (2003): Historia económica del trabajo: siglos XIX y XX. Madrid, Tecnos.
AROSTEGUI, J. y REDERO, M. (eds.) (1994): Sindicalismo y movimientos sociales: ss. XIX y XX. Madrid, Centro de Estudios Históricos de la USAL.
KÖHLER, H‐D. y MARTÍN, A. (2005): Manual de la sociología del trabajo y de las relaciones laborales. Madrid, Delta.
MANZANARES MARTINEZ, D. A. (1992): Temas de historia social del trabajo. Barcelona, PPU.
MATTELART, A. (2000): Historia de la utopía planetaria. De la ciudad profética a la sociedad global.
Barcelona, Piados.
MORENO, J.R. (2003): Materiales para la historia de las Relaciones Laborales. Madrid, Tecnos.
RUNCIMAN, W.G. (1999): El animal social. Madrid, Taurus.
SAGNES, J. (dir.) (1994): Histoire du syndicalisme dans le monde: des origines à nos jour. Toulouse, Privat.
SILVER, B. J. (2005): Fuerzas de trabajo: los movimientos obreros y la globalización desde 1870. Madrid, Akal.
TORTELLA, G. (2005): Los orígenes del siglo XX. Un ensayo de historia social y económica contemporánea. Madrid, Taurus.
VAN DER LINDEN, M. (2006): Historia transnacional del trabajo. Alzira, UNED.
VALDALISO, J.M. y LOPEZ, S. (2000): Historia económica de la empresa. Barcelona, Crítica.