I. 1789-1870. LA ERA DE LAS REVOLUCIONES. EL ASCENSO DE LA BURGUESÍA Y LA APARICIÓN DEL PROLETARIADO.
-La crisis del Antiguo Régimen y el nacimiento del liberalismo. La independencia americana y la Revolución en Francia. La penetración de la revolución en Europa. El sistema y la obra de Napoleón.
-La contrarrevolución europea: El Congreso de Viena. Francia: desde la etapa de la Restauración al Segundo Imperio. Reino Unido: Restablecimiento y reforma: la “era Palmerston”.
-La revolución industrial inglesa y su difusión.
-El socialismo utópico y el socialismo científico. Las Internacionales.
-Las revoluciones nacionalistas europeas: las unidades italiana y alemana.
II. 1870-1900. LA ÉPOCA DE BISMARCK. LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y LA EXPANSION DEL GRAN CAPITALISMO.
-Rusia en el siglo XIX. Las reformas económico-sociales. Los orígenes del movimiento revolucionario.
-La “era victoriana” en el Reino Unido. Disraeli y Gladstone.
-La III República Francesa: de la República de los duques a la República “oportunista”.
-Alemania después de la unidad: la etapa bismarckiana.
-Las relaciones internacionales del último tercio del siglo XIX: el Congreso de Berlín y la Conferencia de Berlín. Problemas y consecuencias de la expansión colonial.
-El cambio de siglo: los orígenes de la primera guerra mundial y las claves interpretativas del “tardío” siglo XX.
III. 1900-1919: LA RUPTURA DEL EQUILIBRIO DE PODERES
-La expansión mundial del gran capitalismo y sus consecuencias. El fracaso del pacifismo y la explosión de conflictos político-sociales. La I Guerra Mundial.
-La Revolución rusa y la construcción del Estado socialista.
IV. 1919-1945: EL PERIODO DE ENTREGUERRAS Y LAS NUEVAS TENSIONES
-Los “felices años veinte”.
-La crisis de las democracias parlamentarias.
-Los movimientos fascistas europeos.
-El crack del 29 y sus repercusiones. La II Guerra Mundial.
V. 1945-1989: LA CONFIGURACION DE UN MUNDO BIPOLAR
-Europa y el sistema político internacional. La formación de los bloques de poder.
-La Guerra Fría o la etapa de paz condicionada.
-La descolonización.
-La construcción de la Europa Comunitaria.
-El Bloque comunista.
VI. EL MUNDO ACTUAL: LA QUIEBRA DEL SISTEMA COMUNISTA Y SUS
CONSECUENCIAS
-Los años 80 y 90. La era Gorbachov. La caída del Muro de Berlín y desaparición del comunismo.
-Los nuevos desequilibrios socioeconómicos. Enfrentamientos bélicos fin de siglo.