AGUADED, J.I. y CABERO, J. (2002): Educar en red. Internet como recurso para la educación. Málaga, Aljibe.
AGUADED, J.I. y CABERO, J. (2013): Tecnologías y medios para la educación en la e-sociedad. Madrid, Alianza Editorial.
AREA MOREIRA, M. (2005): La educación en el laberinto tecnológico. De la escritura a las máquinas digitales. Barcelona, Octaedro.
BURNISKE, R.W. Y MONKE, L. (2001). Breaking Down the Digital Walls. Learning to Teach in a Post-Modem World. Albany, New York: State University of New York Press.
CABERO, J. (Coord) (2007). Nuevas tecnologías aplicadas a la Educación. Madrid, McGraw Hill.
CABERO, J. y GISBERT, M. (2005). La formación en Internet. Guía para el diseño de materiales didácticos. Trillas Eduforma.
CEBRIÁN DE LA SERNA, M. (Coord.) (2005): Tecnologías de la información y comunicación para la formación de docentes. Pirámide, Madrid.
CEBRIÁN DE LA SERNA, M., SÁNCHEZ, J., RUIZ, J. y PALOMO, R. (2009): El impacto de las TIC en los centros educativos. Ejemplos de buenas prácticas. Madrid, Síntesis.
CEBRIÁN DE LA SERNA, M. y GALLEGO, M.J. (2011). Procesos educativos con TIC en la sociedad del conocimiento. Madrid, Pirámide.
DE HARO, J.J. (2010). Redes sociales para la educación. Madrid, Anaya.
DE PABLOS, J. (2009): Tecnología educativa. La formación del profesorado en la era de Internet. Málaga, Algibe.
FERRES, J. y MARQUÉS, P. (Coord.) (1996-2008): Comunicación educativa y nuevas tecnologías, Barcelona, Praxis.
GARCÍA-VALCÁRCEL, A. y HERNÁNDEZ, A. (2013). Recursos tecnológicos para la enseñanza e innovación educativa. Madrid, Síntesis.
GUTIEREZ, I. y SACHEZ, M.M. (2010). Pizarra digital interactiva: usos y aplicaciones en la enseñanza.
GROS, B. (Coord.) (1997): Diseños y programas educativos. Pautas pedagógicas para la elaboración de software, Barcelona, Ariel.
GROS, B. (2000): El ordenador invisible. Hacia la apropiación del ordenador en la enseñanza. Barcelona, Gedisa.
HARASIM, L., ROXANNE, S., TUROFF, M. y TELES, L. (2000): Redes de aprendizaje.
Guía para la enseñanza y el aprendizaje en red. Barcelona: Gedisa.
HARGREAVES, A. (2003). Enseñar en la sociedad del conocimiento. Barcelona: Octaedro.
LANKSHEAR, C. y KNOBEL, M. (2008). Nuevos alfabetismos. Su práctica cotidiana y el aprendizaje en el aula. Madrid: Morata.
MC FARLANE, A. (2001). El aprendizaje y las tecnologías de la información.
Experiencias, promesas, posibilidades. Madrid: Santillana, Aula XXI.
MIR, J.I., SOBRINO, A. y REPARAZ, C. (2000): Integración curricular de las nuevas tecnologías. Barcelona, Ariel.
MONEREO, C. (Coord.) (2005): Internet y competencias básicas. Aprender a colaborar, a comunicarse, a participar, a aprender. Barcelona, Graó.
PEIRATS, J. y SAN MARTIN, A. (2010). Tecnologías educativas 2.0. Didáctica de los contenidos digitales. Madrid: Pearson Educación.
PEIRATS CHACÓN, J. Y SAN MARTÍN ALONSO, A. (2011). Tecnologías educativas 2.0. Didáctica de los contenidos digitales. Madrid: Pearson.
PÉREZ GÓMEZ, A.I. (2012). Educarse en la era digital. Morata
PRENDES, M.P. & SÁNCHEZ-VERA, M.M. (2014). Arquímedes y la tecnología educativa: un análisis crítico en torno a los MOOC. REIFOP, 79.
PRENDES ESPINOSA, M.P. (2007). Internet aplicado a la educación: estrategias didácticas y metodologías. En J. CABERO. (coord.). Nuevas tecnologías aplicadas a la educación (pp. 205-222). Madrid: McGrawHill.
PRENDES ESPINOSA, M.P. Y MARTÍNEZ SÁNCHEZ, F. (2008). Diseño y evaluación de materiales didácticos. Portal Open Course Ware de la Universidad de Murcia. [Consultado el 22 de julio de 2011]
POOLE, B.J. (1999): Tecnología Educativa, Madrid, McGraw Hill.
RODRÍGUEZ, M.T., SÁNCHEZ, M.M. y SOLANO, I.M. (2011). Metodología con herramientas de comunicación. En CEBRIÁN, M. Y GALLEGO, M.J. (Coords). Procesos educativos con TIC en la Sociedad del conocimiento. Madrid: Pirámide.
SAN MARTÍN ALONSO, A. (2009). La escuela enredada. Formas de participación escolar en la Sociedad de la Información. Barcelona: Gedisa.
SUÁREZ, C Y GROS, B (2013) Aprender en red: de la interacción a la colaboración., Barcelona, Editorial UOC.
VALVERDE, J. (2001): Manual práctico de Internet para profesores. Albacete, Moralea.
VIVANCOS, J. (2008). Tratamiento de la Información y Competencia digital. Madrid: Alianza editorial.
WHITE, D. (2011). Not natives and inmigrants but visitors and residents.