- Berger. K. S y Thompson. R. A. (1997). Psicología del desarrollo: Infancia y Adolescencia. Madrid: Editorial Médica Panamericana.
- Coleman, J. C. y Hendry, L. B. (2003). Psicología de la adolescencia. Madrid: Morata.
- Delval J. (1999). El desarrollo humano. Madrid: Siglo XXI.
- López, F., Etxebarria, I., Fuentes, M. J. y M. J. Ortiz, M. J. (1999). Desarrollo afectivo y social. Madrid: Pirámide.
- Muñoz, V. (2014). Manual de Psicología del Desarrollo Aplicada a la Educación. Madrid:
Pirámide.
- Muñoz, A. (2014). Psicología del Desarrollo en la Etapa de la Educación Primaria. Madrid:
Pirámide.
- Martín, C. y Navarro, J. I. (2011). Psicología del Desarrollo para Docentes. Madrid: Pirámide.
- Oliva, A. (2004). La adolescencia como riesgo y oportunidad. Infancia y Aprendizaje, 27 (1), 115-122.
-Richmond, P. G. (1981). Introducción a Piaget. Madrid: Fundamentos.
- Santrock, J. W. (2004). Adolescencia. Psicología del desarrollo. Madrid: Mc Graw Hill.
- Revista “Infancia y Aprendizaje” http://www.tandfonline.com/loi/riya20
- Revista “Aula de Innovación Educativa” http://aula.grao.com/
- Revista “Aula” (USAL). http://revistas.usal.es/index.php/0214-3402/
|