Agencia Europea para el desarrollo de la educación del alumnado con necesidades educativas especiales (2009): Desarrollo de indicadores sobre educación inclusiva en Europa. Odense: Dinamarca.
Arco Tirado, J.L. y Fdez Castillo, A. (2004). Necesidades educativas especiales. Manual de evaluación e intervención psicológica. Madrid: McGraw-Hill. ( CE/9.5/542)
Ardanaz, L. (2004). La escuela inclusiva. Prácticas y reflexiones. Barcelona: Graò. (CE/5.4.2/939) (CE/5.4.2/940)
Ainscow y Booth: Index for inclusion. (2002).Centre for Studies on Inclusive Education (CSIE) Bristol: Reino Unido.
Ainscow, M. y Miles, S. (2008): Por una educación para todos que sea inclusiva: ¿Hacia dónde vamos ahora? Perspectivas, XXXVIII (1): 17-44.
Arnaiz, P. (2009): Análisis de las medidas de atención a la diversidad en la Educación Secundaria Obligatoria. Revista de Educación, 349: 203-223.
AA.VV. (2001). Enciclopedia psicopedagógica de necesidades educativas especiales. Málaga: Aljibe. (CE/5.4.2/897)( CE/5.4.2/898)
Bariffi et al. (2008): Special education information handbook. Ministery of Education: Ontario.
Blanco, R. (2008): Construyendo las bases de la inclusión y la calidad de la educación en la primera infancia. Revista de Educación, 347: 33-54.
Cardona Moltó, MªC. (2008). Diversidad y educación inclusiva: enfoques metodológicos y estrategias para una enseñanza colaborativa. Persons Alambra.
ChildCare Act. (2006): Disponible en http://www.fairplayforchildren.org/pdf/1218206392.pdf
Echeita,G. (2007). Educación para la inclusión o educación sin exclusiones. Madrid: Narcea.
DfES. (2001): Special Educational Needs Code of Practice. DfES. London. Disponible en https://www.education.gov.uk/publications/standard/publicationdetail/page1/dfes%200581%202001
East, V. y Evans, L. (2010). Guía práctica de las necesidades educativas especiales. Madrid: Morata
European Commission (2010). The European Disability Strategy 2010–2020. Brussels: European Commission.
Huguet, T. (2006): Aprender juntos en el aula. Una propuesta inclusiva. Graó: Barcelona.
León, M. J. (2005): La Educación Especial en el sistema educativo; hacia la educación inclusiva, en: Salvador, F. (coord.). Bases Psicopedagógicas de la Educación Especial. Aljibe. Málaga: 37 58.
Lledó Carreres, A. (2013). Luces y sombras en la Educación Especial: Hacia una Educación Inclusiva. Madrid: Editorial CCS.
Meijer, C. (2003), Inclusive education and effective classroom practices. Summary report, European Agency for Development in Special Needs Education. As of 30 March 2013: https://www.european-agency.org/publications/ereports/inclusive-education-and-classroom-practices/iecp-en.pdf
Ministerio de Educación. (2011). Plan de inclusión del alumnado con necesidades educativas. Gobierno de España. Ministerio de Educación. Madrid.
OECD (2007).Students with Disabilities, Learning Difficulties and Disadvantages: statistics and indicators, Paris: OECD/CERI.
Peñafiel Martínez, F. et al. (Coords.). (2006). La intervención en educación especial. Propuestas desde la práctica. CCS:Madrid.
Sánchez Sáiz, M y García Media, R. (2013). Diversidad e inclusión educativa. Madrid. Catarata
Stainback, S. (2004): Aulas inclusivas. Un modo de enfocar y vivir el currículo. Narcea. Madrid. (CE/8.1.0/140) (CE/5.4.2/693)
UNESCO, The Salamanca Statement on Principles, Policy and Practice in Special Needs Education. As of November 2012: http://www.unesco.org/education/pdf/SALAMA_E.PDF
Verdugo, M. A. (2009). El cambio educativo desde una perspectiva de calidad de vida. Monográfico. Revista de Educación, 349, 23-43.
Warnock, M. (1978): Special Education Needs, Report of the Committee of Enquiry into the Education of Handicappes Children and Young People. H.M.S.O: Londres
-http://www.orientared.com/atendiv.php
-http://rincones.educarex.es/diversidad/
-http://sid.usal.es
-http://www.discapnet.es/castellano/Paginas/default.aspx
-http://www.psicopedagogia.com/
-http://www.aspace.org/aspace/ESP/BienvenidaAspace.html
-http://www.cnse.es/
-http://www.ceapat.org/verIndex.do;jsessionid=0D215D5F678E7A58C2CAE0A4F8727696
-http://www.revistaeducacion.mec.es/.
-http://www.mec.es
-http://www.feaps.org/
-http://www.aulapt.org/
-www.europan-agency.org
-www.cedd.net
-www.fundaciononce.org
Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE). BOE núm. 295, de 10 de diciembre de 2013, pp. 97858-97921
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE). BOE núm. 106 de 4 de mayo de 2006, pp. 17158-17207.
Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE). BOE núm. 238 de 4 de octubre de 1990, pp. 28927-28942.