GENERALIDADES
TEMA 1.: Aspectos históricos y evolución de la Cirugia . Cirugia endoscópica. . Telecirugia y robótica
PRINCIPALES PROBLEMAS QUIRURGICOS
TEMA 2.: Estudio general de la inflamaciòn Shock.
TEMA3.:Estudio general de los traumatismos . Valoración del paciente politraumatizado
TEMA 4.: Proceso biològico de cicatrizaciòn. Bases cientificas para el cuidado de las heridas.
TEMA 5: Traumatismos por agentes físicos Quemaduras.Congelaciones Lesiones por electricidad Causticaciones Lesiones por radiaciones ionizantes
TEMA 6.: Infecciones y parasitosis de interès quirùrgico. Sepsis Flemón .Absceso.Infección de la herida operatoria Ulceras por decúbito Aspectos quirúrgicos del SIDA
VALORACION PREOPERATORIA
TEMA 7.: Preparación preoperatoria. Factores de riesgo quirúrgico . Anestesia : Concepto y tipos Escalas de riesgo anestésico
PERIODO POSTOPERATORIO
Tema 8.: Fisiopatologia del periodo postoperatorio Reposición de liquidos y electrolitos . .Nutrición enteral y parenteral.Transfusión de sangre y derivados .Complicaciones postoperatorias
AFECCIONES QUIRURGICAS DEL APARATO LOCOMOTOR
Tema 9.: Generalidades.Clasificación,concepto,etiopatogenia,anatomia patológica. Clínica general de las fracturas.
Tema 10.: Tratamiento general de las fracturas.
Tema 11.: Consolidación ósea. Patología del callo de fractura.
Tema 12.: Complicaciones de las fracturas.Complicaciones generales, regionales y locales. Síndrome compartimental.
Tema 13.: Fracturas epifisiolísis. Fisiopatología de la zona de crecimiento
Tema 14.: Traumatismos articulares.clasificación,etiopatogenia. Esguinces. Luxaciones.Estudio general.
Tema 15.: Lesiones traumáticas músculotendinosas.
Tema 16.: Artropatía degenerativa. Coxartrosis, gonartrosis, artrosis de tobillo, codo.
Tema 17.: Lesiones de los nervios periféricos.
Tema 18.: Infecciones del Aparato Locomotor. Osteomielitis y artritis.
Tema 19.: Traumatismos vertebrales.
Tema 20.: Deformidades de la columna vertebral.
Tema 21.: Fisiopatología del disco intervertebral.
Tema 22.: Fracturas y luxaciones de la cintura escapular. Fracturas de la extremidad proximal del húmero.
Tema 23.: Luxaciones del hombro. Aguda y recidivante.
Tema 24.: Sindrome de Hombro Doloroso.
Tema 25.: Fracturas diafisarias del húmero. Fracturas y luxaciones del codo.
Tema 26.: Fracturas del antebrao y de la muñeca.
Tema 27.: Fracturas y luxaciones de la mano.
Tema 28.: Fisiopatología tendinosa.Enfermedad de Dupuytren.
Tema 29.: Traumatismos pelvianos. Luxaciones de cadera.
Tema 30.: Cadera en crecimiento. Cadera dolorosa en el niño. Enfermedad luxante. Epifisiolisis de la cabeza femoral. Necrosis avascular de la cabeza del femur.
Tema 31.: Fracturas del femur. Fracturas de la extremidad proximal, diafisarias y de la extremidad distal.
Tema 32.: Fracturas de la rótula. Lesiones traumáticas del aparato extensor de la rodilla.
Tema 33.: Lesiones meniscales y cápsulo-ligamentosas de la rodilla.
Tema 34.: Fracturas de la pierna, tobillo y pie. Traumatismos de tobillo, fracturas y luxaciones del tobillo. Fracturas y luxaciones del pie.
Tema 35.: Deformidades de los pies. Pie plano, cavo y pie zambo.
Tema 36.: Talalgias. Lesiones del tendón de Aquiles. Espolón calcáneo. Enfermedad de Sever. Bursitis.
Tema 37.: Metatarsalgias. Hallux Valgus. Deformidades de los dedos.
Tema 38.: Estudio general de los tumores óseos.