Libros de consulta para el alumno:
AAIDD (2011). Discapacidad Intelectual: definición, clasificación y sistemas de apoyo (undécima edición). Madrid: Alianza
Alcantud, F. (2013). Los trastornos del espectro autista. Madrid: Pirámide
Alcantud, F. y Soto, F.J. (Coords) (2003). Tecnologías de ayuda en personas con trastornos de comunicación. Valencia: Nau llilbres
Alonso Peña, J.R. (2004). Autismo y Síndrome de Asperger: Guía para familiares, amigos y profesionales. Salamanca: Amarú
Baron Cohen, S. (2010). Autismo y Síndrome de Asperger. Madrid: Alianza
Basil, C., Soro-Camats, E. y Rosell, C. (2002). Sistemas de Signos y Ayudas técnicas para la comunicación aumentativa y la escritura. Principios teóricos y aplicaciones. Barcelona: Masson
Belinchón, M., Hernández, J.M. & Sotillo, M. (2008). Personas con síndrome de Ásperger. Funcionamiento, Detección y Necesidades. Madrid: Fundación ONCE
Frith, U. (2006). Autismo. Hacia una explicación del enigma. Madrid: Alianza
Gómez-Villa, Manuel (coord.)(2002). Diccionario multimedia de signos: programas de comunicación total habla signada
Martos, J. & Pérez, M. (2002). Autismo. Un enfoque orientado a la formación en logopedia. Madrid: NauLlibres
Mirón, J.A. (dir) y García, J.L. (coord.).(2005) Diccionario de la lengua de Signos Española. Ediciones Universidad. Salamanca
Monfort, M. (2010). Programa elemental de comunicación bimodal. Madrid: CEPE
Peeters, T. (2008). Autismo: De la comprensión teórica a la intervención educativa. Ávila: Autismo Ávila
Pinedo, F.J. (2000). Diccionario de Lengua de Signos Española. Madrid: CNSE
Rivíere, A. (2005). Autismo. Orientaciones para la intervención educativa. Madrid: Trotta
Schaeffer, B., Raphael, A. y Kollinzas, G. (2005). Habla signada para alumnos no verbales. Madrid: Alianza
Shalock, R. y Verdugo, M.A. (2003). Calidad de Vida. Manual para profesionales de la educación, salud y servicios sociales. Madrid: Alianza
Verdugo, M.A.(coord) (2013). Discapacidad e inclusión. Manual para la docencia. Salamanca: Amarú